lunes, 3 noviembre, 2025
9.2 C
Rawson
InicioSociedadEl clean look, la tendencia que puede causar caída del cabello y...

El clean look, la tendencia que puede causar caída del cabello y daños en la piel: qué advierte una dermatóloga de Comodoro

Brillo, pulcritud y firmeza. El “clean look”, ese peinado tirante con el cabello bien pegado al cuero cabelludo y abundante gel o cera para mantenerlo inmóvil, se convirtió en una de las tendencias estéticas más populares del último año. Sin embargo, detrás de la apariencia impecable y la practicidad del estilo, hay una cara oculta que preocupa a los especialistas: los daños que puede causar en la piel y el cuero cabelludo.

“Este tipo de peinado, que ahora se ve tanto y se usa con mucho gel, puede traer consecuencias negativas tanto en la fibra capilar como en el cuero cabelludo”, explicó a ADNSUR una Carolina Baztan, dermatóloga de Comodoro Rivadavia, quien advirtió que el problema no está en hacerlo una vez, sino en mantenerlo como hábito diario.

Nuevo aumento, bono y aguinaldo: ANSES oficializó el calendario de pagos de noviembre y diciembre de 2025

Los peinados muy tirantes y con mucho producto, a corto plazo pueden provocar dermatitis —que son inflamaciones o alergias— y la rotura de la fibra del pelo. Pero el problema mayor aparece a largo plazo, cuando la persona pasa años peinándose así”, señaló.

“Este tipo de peinado, que ahora se ve tanto y se usa con mucho gel, puede traer consecuencias negativas tanto en la fibra capilar como en el cuero cabelludo”.

Giorgiline

Según la especialista, la tracción constante sobre el cabello puede causar una condición llamada alopecia por tracción, una forma de pérdida permanente del pelo.

“Cuando el cuero cabelludo está sometido a tensión continua, se produce una fibrosis en el bulbo capilar, y el pelo deja de crecer. Es una alopecia que no se recupera”, explicó.

Más de 300 trabajadores pedirán la quiebra de una histórica empresa láctea argentina que está en jaque

La médica aclaró que no se trata solo de una moda pasajera: “Hay profesiones, como las de las policías, enfermeras o cocineras, donde se usan peinados muy tirantes todos los días por razones laborales. En esos casos también puede aparecer este tipo de daño si no se toman precauciones”.

“Hay profesiones, como las de las policías, enfermeras o cocineras, donde se usan peinados muy tirantes todos los días por razones laborales”, ejemplificó Baztán.

Infovera

Consultas en aumento y una tendencia mundial

Aunque en Comodoro todavía no se registran muchas consultas específicas por este motivo, la dermatóloga señaló que en otras ciudades del país y del mundo ya se observa un aumento de los casos. “Lo estamos viendo en reportes dermatológicos recientes, sobre todo a partir de que el ‘clean look’ se volvió viral entre influencers y celebridades. Hay más consultas por irritación, caída localizada del cabello y dolor de cuero cabelludo”, indicó.

Telefe tiene nuevo dueño: quién compró el canal de televisión más visto de Argentina

El uso excesivo de geles, ceras y fijadores

Otro factor que agrava el problema es la cantidad de productos utilizados para lograr el efecto “limpio y brillante” del peinado.

“Cualquier tratamiento que sea muy oclusivo —que no deje que el cuero cabelludo respire— genera daño. Los geles, las ceras y los sprays fijadores tapan los poros y debilitan el folículo. Si se usan todos los días, impiden que el pelo se oxigene y terminan afectando su crecimiento”, explicó.

El consejo principal es moderar el uso de estos productos, permitir que el pelo se mantenga ventilado y alternar estilos más sueltos con los recogidos. “No hay problema en usarlo ocasionalmente, pero hacerlo de manera permanente puede provocar daño irreversible”, enfatizó la profesional.

UOCRA anunció un doble aumento y bono extraordinario: cuánto cobrará un albañil por hora en octubre de 2025

Otras prácticas estéticas que también pueden causar daño

El “clean look” no es el único hábito estético bajo la lupa. Según la dermatóloga, varios tratamientos muy populares pueden tener efectos adversos en la piel y el cabello, aunque muchas veces se desconozcan.

Alisados con formol

El uso frecuente de estos tratamientos, además de debilitar el cabello, puede generar irritaciones en el cuero cabelludo, ardor en los ojos y hasta problemas respiratorios durante la aplicación

Pelutique

“Los tratamientos con formol para alisar el pelo producen daños permanentes y distintos tipos de alopecia. Son productos tóxicos, y aunque algunos estén ‘disfrazados’ de orgánicos, siguen siendo agresivos para la piel y el cuero cabelludo”, explicó.

La renovación se hace visible: Patagonia Argentina presentó su nuevo colectivo y sorprendió a Comodoro

El uso frecuente de estos tratamientos, además de debilitar el cabello, puede generar irritaciones en el cuero cabelludo, ardor en los ojos y hasta problemas respiratorios durante la aplicación.

Uñas semipermanentes y exposición a rayos UV

Otro hábito estético en auge que encendió las alarmas es el uso del esmaltado semipermanente, que se fija con luz ultravioleta.

“Este tipo de manicura, aunque es práctica y deja las uñas impecables por 15 días, implica una exposición constante a radiación UV en la piel periungueal —alrededor de las uñas—, y eso aumenta el riesgo de cáncer de piel”, advirtió.
Además, la especialista señaló que este tratamiento genera una suerte de “círculo adictivo”:

“Para retirar el esmalte hay que volver al salón, y ya que estás, te lo volvés a hacer. Entonces, cada 15 días la piel vuelve a exponerse a esa radiación y a los productos químicos. Es una rutina de exposición continua”.

Aerolíneas Argentinas lanzó 20% de descuento y hasta 12 cuotas sin interés en todos los vuelos dentro del país

Glitter y cosméticos brillantes

El glitter, por su parte, no representa un riesgo significativo si se usa de forma ocasional, pero sí puede ser dañino si se aplica en exceso o se deja mucho tiempo sobre la piel.
“El glitter en general no hace daño porque se usa de manera esporádica. El problema con cualquier producto cosmético es la exposición permanente. Si se usa todos los días, puede volverse tóxico o generar irritaciones”, aclaró.

Consejos de la especialista

La dermatóloga comodorense dejó algunas recomendaciones clave para cuidar el cuero cabelludo y la piel frente a estas modas:
1. Evitar los peinados tirantes todos los días. Alternar estilos y dejar el cabello suelto con frecuencia.
2. No abusar de geles ni ceras: usarlos solo en ocasiones especiales y lavar bien el cabello después.
3. Evitar alisados con formol y preferir tratamientos más naturales o sin químicos agresivos.
4. Proteger las manos si se hacen uñas semipermanentes, utilizando cremas con filtro solar o guantes especiales.
5. Consultar al dermatólogo ante irritaciones, picazón o pérdida de cabello.
“Todo lo que se usa por estética debería aplicarse con moderación. A veces priorizamos lo visual, pero la piel tiene memoria. Lo que hoy parece un simple peinado o brillo puede dejar consecuencias a largo plazo”, concluyó la profesional.

Prohibieron un conocido medicamento para el dolor estomacal por motivos peligrosos y clausuraron su laboratorio

En tiempos donde las tendencias estéticas cambian al ritmo de las redes sociales, los especialistas insisten en lo mismo: la belleza no debe poner en riesgo la salud.
El “clean look” y otras modas pueden ser un recurso ocasional, pero cuando se vuelven rutina, dejan de ser inofensivas.

Más noticias
Noticias Relacionadas