La diputada nacional Ana Clara Romero, candidata a la reelección por Despierta Chubut, participó de una entrevista en AzM Radio 94.5, donde se refirió a distintos temas de la actualidad provincial y legislativa, en el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
Durante la charla, Romero destacó el avance de las obras sobre el deteriorado tramo Tamariscos–Facundo de la Ruta Nacional N°40, calificando la iniciativa como “histórica” para la provincia. Señaló que ya se realizó la apertura de sobres con cuatro ofertas y que la obra demandará una inversión estimada en más de 22 mil millones de pesos. “Estamos pudiendo dar respuesta a un reclamo histórico de los chubutenses. Es una ruta que está hecha a pedazos hace más de 10 años”, sostuvo.
La legisladora recordó que, junto al actual gobernador Ignacio “Nacho” Torres, impulsaron desde el Congreso iniciativas para incorporar estos trabajos al presupuesto nacional y crear un fondo de mantenimiento, pero no prosperaron en gestiones anteriores. “Cuando fueron Gobierno no trajeron ninguna solución para Chubut”, apuntó en referencia a las administraciones previas.
Otro de los temas centrales de la entrevista fue el referéndum vinculante para eliminar los fueros que se realizará en simultáneo con las elecciones legislativas. Romero respaldó firmemente la propuesta impulsada por el Ejecutivo provincial y la Legislatura. “Nosotros estamos impulsando y respaldando el ‘sí’ a la eliminación de los fueros. Entendemos que contribuye a reconstruir la relación de confianza entre la dirigencia y la ciudadanía. No queremos privilegios para nadie”, expresó.
La diputada explicó que la medida alcanza a gobernadores, vicegobernadores, legisladores, funcionarios judiciales y sindicales, y aclaró que no afecta a los fueros laborales. “Somos la primera provincia en impulsar una medida así a nivel nacional. Es ejemplificadora, y ningún político honesto debería temerle”, agregó.
Minimizó la polémica por los videos en Esquel
Durante la entrevista también fue consultada por los videos que circularon en redes sociales sobre un momento tenso vivido en Esquel, durante una actividad cultural. Romero explicó que se trató de un pequeño grupo de personas que expresó su disconformidad, pero aclaró que “no fue una situación de incomodidad ni algo personal”.
En ese sentido, destacó que la recepción mayoritaria fue positiva y que continuaron dialogando con los vecinos con normalidad. “Estamos preparados para estar en todos los lugares, sean más o menos afines”, señaló.
Agenda parlamentaria
Sobre la actividad parlamentaria, explicó que la próxima semana podría retomarse el debate en comisiones sobre los DNU y fondos ATN, aunque advirtió que “todavía no hay dictámenes ni están los consensos asegurados para el tratamiento en el recinto”.