viernes, 3 octubre, 2025
9.2 C
Rawson
InicioSociedadLa Justicia reveló que Espert usó 35 veces el avión de Fred...

La Justicia reveló que Espert usó 35 veces el avión de Fred Machado en 2019

La Justicia Federal confirmó que José Luis Espert, actual primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, realizó 35 viajes en aviones vinculados a Fred Machado, empresario que enfrenta causas por lavado de activos y presuntos vínculos con el narcotráfico. 

Los vuelos tuvieron lugar entre enero y diciembre de 2019, todos dentro del país, y en cinco de ellos Espert coincidió como pasajero con Machado.

Uno de esos desplazamientos incluyó un traslado entre la Ciudad de Buenos Aires y Puerto Madryn para participar de la presentación de un libro. Según los registros oficiales incorporados a la causa, las aeronaves pertenecen a la firma Med Aviación SA, compañía que administraba aviones de matrícula norteamericana, de acuerdo a lo publicado por Todo Noticias.

“Me llevó en su avión”: Espert admitió que conoció a “Fred” Machado en una ciudad patagónica

La información surgió en el expediente N° 1780/2021, que tramita en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y que investiga los nexos financieros y logísticos entre sectores políticos y empresarios relacionados a operaciones irregulares. La fiscal Alejandra Mangano fue quien solicitó testimoniales y pruebas documentales que derivaron en la confirmación de los vuelos.

NA

La explicación de Espert

En su declaración, el dirigente liberal reconoció haber utilizado los aviones, aunque aclaró que lo hizo en el marco de actividades proselitistas: “En algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que -según se estableció ahora- directa o indirectamente pertenecerían a esta persona, según se supone”.

Espert rompió el silencio tras ser vinculado con un acusado por narcotráfico: “Fui muy ingenuo”

Espert insistió en que nunca contrató los servicios de forma personal y que desconocía quién era el propietario de las aeronaves: “En ningún caso participé a título personal en su contratación, e incluso ignoraba por completo que pertenecían a Machado. Veo incluso en la causa que se encuentran registrados a nombre de diversas sociedades”.

Además, en un descargo presentado en marzo de este año, el economista recordó que en 2019 fue candidato presidencial por el partido UNITE como figura “extra partidaria”, lo que -según remarcó- lo desligaba de la administración de los fondos de campaña: “No participé en lo vinculado con los gastos ni con la rendición de fondos, que fueron responsabilidad del partido y su apoderado”.

NA

Más cuestionamientos contra Espert dentro del Gobierno: “Tiene que dar una explicación clara y contundente”

El testimonio del piloto

La investigación sumó además la declaración del piloto Axel Vugdelija, quien aseguró que voló en 2019 el avión matrícula N28FM de Med Aviación en “dos o tres oportunidades”. El aviador sostuvo que en ese momento trabajaba bajo las órdenes de Machado: “Él era mi jefe y me pidió que acompañe a la tripulación como una especie de vaqueano porque conozco las rutas aéreas argentinas”.

En su relato, Vugdelija también vinculó directamente los itinerarios a la estructura política de Espert: “Me llamaba alguien de su entorno, una mujer que se presentaba como secretaria, y me pasaba el detalle de los vuelos y los pasajeros”.

Otra denuncia en curso

El caso se cruza con otra denuncia presentada por Juan Grabois, dirigente social y candidato a diputado por Unión por la Patria, quien acusó a Espert de haber recibido un pago de 200 mil dólares de una socia de Machado. Según esa presentación, la transferencia se habría efectuado en febrero de 2020, después de la campaña presidencial.

Denuncian el cierre de dos oficinas nacionales clave en Comodoro: “Hay un ensañamiento constante”

El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quedó a cargo de esta segunda investigación y solicitó certificar la causa de Martínez de Giorgi para evaluar una eventual unificación, dado que ambos expedientes podrían estar vinculados a las mismas operaciones.

Un frente judicial abierto

Mientras tanto, Espert continúa en campaña como referente de La Libertad Avanza y aliado del presidente Javier Milei. La confirmación de la Justicia sobre los vuelos de 2019 reaviva el debate en torno a los mecanismos de financiamiento electoral y las conexiones entre la política y empresarios investigados por delitos económicos.

Más noticias
Noticias Relacionadas