La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Chubut, emitió una actualización del alerta amarilla por vientos fuertes.
La misma rige para la tarde y la noche del jueves 25 de septiembre de 2025. Esta medida tiene como objetivo prevenir y advertir a la población sobre las condiciones climáticas adversas que se esperan en distintas zonas de la provincia.
En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que los vientos soplarán desde el norte o noreste, con velocidades sostenidas que oscilarán entre 40 y 60 kilómetros por hora. Además, se anticipan ráfagas que podrían alcanzar hasta 90 kilómetros por hora, generando potenciales inconvenientes para la circulación y el desarrollo de actividades al aire libre.
Tragedia en Comodoro: un hombre fue atropellado por un taxi y murió en el hospital regional
Las áreas afectadas por esta alerta incluyen los departamentos de Biedma, el este de Telsen y Mártires, así como Gaiman, Rawson y las mesetas y costas de Florentino Ameghino y Escalante.
Se recomienda a la población extremar las precauciones, asegurando objetos que puedan ser desplazados por el viento y evitando actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del fenómeno meteorológico.
ALERTA AMARILLA: QUÉ ES Y CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES
Una alerta por fuertes vientos es un aviso emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para advertir a la población sobre la presencia de vientos intensos que pueden alcanzar velocidades significativas y que podrían generar riesgos en la circulación, así como daños en áreas urbanas y rurales. Esta alerta busca que la población tome medidas preventivas para minimizar los daños que puedan ocasionar objetos sueltos o la circulación vehicular afectada por ráfagas fuertes.
La desalojaron de una casa que usurpó en Comodoro, se puso agresiva con la policía y terminó detenida
Alerta amarilla por fuertes vientos para varias zonas de Chubut
Foto: Archivo ADNSUR
Desde Protección Ciudadana recordaron la importancia de tomar medidas preventivas para reducir riesgos, como asegurar objetos sueltos en balcones, patios o techos, evitar actividades al aire libre que puedan resultar peligrosas y conducir con extrema precaución en rutas, especialmente si se manejan vehículos de gran porte o livianos que puedan desestabilizarse con el viento.
Por ello, se solicita a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad.
Terror y pánico en Comodoro: un colectivo se habría quedado sin frenos y chocó contra varios autos
En caso de emergencia, los vecinos pueden comunicarse con la línea gratuita de Protección Ciudadana al 0800-666-2447, disponible las 24 horas. También se recomienda prestar atención a los comunicados que emita el SMN y las autoridades locales a medida que evolucione la situación.
