Después de dos décadas sin cambios estructurales, Comodoro Rivadavia vivirá este miércoles una jornada que puede transformar su sistema de transporte público.
El intendente Othar Macharashvili estará al frente del acto de apertura de la propuesta económica de las dos empresas que se presentaron para la Licitación Pública N° 01/2025, destinada a concesionar el servicio urbano y suburbano de pasajeros por los próximos diez años.
La actividad está prevista para las 12 del mediodía en la sala de reuniones del Municipio y contará con la participación de representantes de ambas compañías. Se trata de Patagonia Argentina SRL, la firma que actualmente tiene a su cargo el servicio en la ciudad, y Grupo MR SRL, una empresa de otra provincia que busca competir por el contrato.
Con una gorra con la palabra “amor”, el dueño de la panadería de Comodoro clausurada por presencia de ratas contó su versión: “Se trata de…”
El secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Sergio Bohe, explicó que las dos compañías “ya pasaron la evaluación formal y administrativa” y que “quedaron sin observaciones”, por lo que este miércoles se abrirán sus ofertas económicas. “Después de 20 años, se concretará la apertura del sobre con la propuesta económica para las condiciones del pliego del servicio público concesionado para los próximos 10 años de la ciudad”, destacó.
El funcionario señaló que se trata de un momento de alta expectativa social, ya que el pliego elaborado en el Concejo Deliberante con el apoyo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco incluyó requerimientos técnicos y de calidad más exigentes que en licitaciones anteriores. “Es un pliego muy ambicioso, que incorpora estándares que la ciudadanía reclama desde hace años”, remarcó.
Clausuraron una panadería de Comodoro tras hallar excrementos de rata en insumos y productos
Municipalidad de Comodoro Rivadavia
Patagonia Argentina tiene contrato vigente hasta el 1 de diciembre próximo, lo que marca un plazo limitado para la definición del proceso de adjudicación. La intención del Municipio es que la evaluación se realice en tiempo y forma para que la transición hacia el nuevo esquema de concesión esté concluida antes de esa fecha.
Bohe también señaló que, más allá de las trayectorias distintas, ambas firmas reúnen condiciones para competir. “Una de las empresas es muy conocida y tiene mucho arraigo en la ciudad y la otra es de otra provincia argentina. Las dos cubren los requerimientos formales, administrativos, patrimoniales y cuentan con antecedentes sobrados en la prestación del servicio”, sostuvo.
Tragedia en Comodoro: un hombre fue atropellado por un taxi y murió en el hospital regional
ILUSTRATIVA / Municipalidad de Villa Mercedes
El desafío es que las propuestas económicas acompañen el nivel de exigencia del pliego. Según explicaron desde el Municipio, el nuevo contrato contempla mejoras en la frecuencia de las líneas, incorporación de nuevas unidades, condiciones de accesibilidad, actualización tecnológica para el seguimiento en tiempo real y un esquema tarifario que logre equilibrio entre costos y calidad de servicio.
La licitación se da en un contexto en el que los usuarios reclaman desde hace tiempo un servicio más eficiente, con menos demoras y mayor cobertura territorial. El hecho de que por primera vez en 20 años exista competencia efectiva abre la expectativa de una mejora sustancial.
Falta de empleo en Comodoro: un carnicero lanzó una oferta laboral y recibió más de 200 currículums en un día
Con información de una gacetilla de prensa de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
