sábado, 13 septiembre, 2025
17.2 C
Rawson
InicioPolíticaEl único voto peronista en Cristiano Muerto, un extraño corte de boleta...

El único voto peronista en Cristiano Muerto, un extraño corte de boleta que dio ganadora a la Izquierda en un pueblo rural y el récord negativo de Pinamar

Detrás del aplastante triunfo peronista en las elecciones desdobladas en la provincia de Buenos Aires aparecen varios datos curiosos. Algunos son preocupantes, como la baja participación, con récord en la Costa Atlántica. Otros son escenarios que resultan llamativos: la localidad rural de Baradero en la que se impuso la Izquierda, o el único voto peronista y con corte de boleta en Cristiano Muerto, un paraje sobre la ruta provincial 72, en el municipio de San Cayetano, a 540 kilómetros de La Plata.

Las elecciones bonaerenses tuvieron una participación promedio de 60,98%, con el 98,96% escrutado. Es una concurrencia baja, pero algo superior a lo esperado dado que en la Ciudad de Buenos Aires había sido del 53,38% en mayo.

El ránking del faltazo en la afluencia a las urnas lo lideró Pinamar, en la Costa Atlántica. Con 37.343 ciudadanos habilitados para ir a votar, solo fueron 18.287, un 49,43% al contabilizar los sufragios a concejales. Fue el único distrito de la provincia que bajó del 50% de los votos.

Pero estuvo seguido de cerca por uno del conurbano. En General Rodríguez fue a votar el 52,72% del padrón, 58.964 vecinos de los 112.074 habilitados. El tercer lugar del podio de la baja participación lo ocupa uno de los municipios más grandes en territorio: Villarino, en el sur bonaerense, después de Bahía Blanca. Fue a votar el 55,21% de la población, sólo 15.547 de los 28.855 electores que debían hacerlo.

Dentro del conurbano, otro municipio de alta abstención fue Merlo, en la zona oeste. Solo votaron 260.057 vecinos de los 464.736 habilitados, un 56,96 %.

Por el contrario, la mayor participación estuvo en el municipio menos habitado de toda la provincia de Buenos Aires.

Tordillo integra la Quinta Sección Electoral, con la mayoría de los municipios sobre la Costa Atlántica. Fue fundado el 20 de diciembre de 1839 por decreto del ex gobernador Juan Manuel de Rosas, tiene 2.470 electores (39 extranjeros) y la ciudad más importante es General Conesa, donde se dividen las rutas 11, hacia la zona de las ciudades de San Clemente del Tuyú hasta Mar de Ajó, y la ruta 56, hacia Pinamar.

Además de la categoría senadores provinciales, también elegían a tres concejales. Votó el 73,84 % del padrón, 1.824 de los 2.470 habilitados. En el ránking positivo le siguieron Dolores con el 73,22% y Castelli con el 72,16%, ambos también en la Quinta Sección.

Dentro del Gran Buenos Aires, el que más participación tuvo fue Berazategui, con el 67,01%. Con un importante corte de boleta, el intendente Juan José Mussi fue como candidato testimonial a concejal y logró el 64,32%.

El verdadero «soviet» bonaerense, con un extraño corte de boleta

Uno de los datos más curiosos de la elección fue el triunfo del FIT en una localidad rural de Baradero. Pese a una elección en la que perdieron votos con respecto a 2021, lo que redundó en que no pudieron renovar las bancas de concejales en La Matanza, Merlo y José C. Paz, lograron retener a los dos diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral, en la boleta que encabezó Nicolás Del Caño.

Pero la noticia sorprendente llegó desde Villa Ireneo Portela, en el municipio de Baradero, dentro de la Segunda Sección Electoral. Juan Ramos, que en 2019 integró el Frente de Todos, hace años se abrió con su agrupación vecinalista «Baradero 400 años» y ganó a nivel municipal con el 34,27% de los votos.

Ramos, que se presentó con boleta corta, también ganó en Portela. Se trata de un pueblo de unos 500 habitantes donde sólo fueron a votar 333 ciudadanos de los 481 habilitados. Hay dos mesas habilitadas, la 88 y la 89. En la categoría de concejales, «Baradero 400 años» se impuso con comodidad en ambas mesas y sumó el 33,95% (110 votos).

Entrada del Almacén de Ramos Generales de Ireneo Portela, Baradero. Foto: Instagram Goyenespe & Genoud

En Portela, detrás del vecinalistas quedó Fuerza Patria con el 27,46% (89 sufragios) y tercero La Libertad Avanza con el 17,90% (58 votos).

Pero acá viene la parte más curiosa. Se dio un extraño corte de boleta en la mesa 88 de Ireneo Portela. La Izquierda, que en el tramo de concejales tuvo solo un voto y quedó séptimo, terminó por ganar en la localidad rural porque sumó 37 votos para diputado provincial. De los 246 vecinos que fueron a votar, solo hay 23 boletas que coincidieron en lo seccional y lo local. El resto cortó. Incluso solo una sola persona metió la boleta completa del FIT.

De los 61 pobladores que en la categoría concejales votaron al peronismo, siete votaron al candidato a diputado provincial de Fuerza Patria. Y de los 47 que votaron a LLA en concejales, apenas tres pusieron la boleta completa de dos cuerpos, también con el candidato seccional.

Peor le fue a Hechos, el nuevo partido provincial de los hermanos Passaglia que se presentó únicamente en esa Sección Electoral. No tuvo votos para Manuel Passaglia, pero el radical que se presentó en la misma lista como candidato a concejal obtuvo 36 sufragios.

El extraño corte de boleta en la mesa 88 de Baradero que dio ganador a la izquierda en Ireneo Portela, una sorpresa de la elección bonaerense.

«Nos llama mucho la atención. En el municipio sacamos el promedio que más o menos tenemos siempre. Cuando nos llegó la noticia de que ganamos en Portela pensamos que era una fake news. Pero están las actas. Entendemos que se debe al corte de boleta por la agrupación que ganó a nivel municipal», ensaya como explicación Daniel Peitti, candidato a concejal del FIT, ante la consulta de Clarín.

La Izquierda no tenía fiscales en las dos mesas de Portela, e incluso saben quién es la única persona que metió la lista completa del FIT. «Somos pocos, nos conocemos todos», dice entre risas Peitti. Preparan una visita de Nicolás del Caño, ahora primer candidato a diputado nacional del FIT en la provincia de Buenos Aires.

En las redes sociales se viralizó el nombre del pueblo rural como «Sóviet» y también se difundieron memes con paradas de colectivo con el martillo y la hoz, símbolos del comunismo. Además, algunos usuarios reflotaron viejas historias del revolucionario Ernesto «Che» Guevara, que supo pasar varios veranos de su infancia en este pueblo que volvió a ser noticia.

«La familia Guevara pasaba los veranos en Mar del Plata o en la estancia de la abuela Ana Isabel, en San Ireneo de Portela», escribió el periodista Jon Lee Anderson, en una de las mejores biografías del Che.

Las paradas de colectivo en Ireneo Portela https://t.co/EJhZnEtnbs pic.twitter.com/jruu5ABEGA

— Guille Torrent (@Guillotadas) September 9, 2025

El pueblo, a la vera del río Arrecifes, suele recibir la visita de motoqueros los domingos y de algunos turistas en búsqueda de la tranquilidad de los destinos rurales. En la esquina más importante está el Almacén de Ramos Generales Goyenespe & Genoud, donde hace décadas vendían desde repuestos de molino hasta fiambres, y reabrió al público en mayo de 2021, con un bar.

Este domingo celebrarán una fiesta local con desfiles por el pueblo, una jineteada. Esperan varios turistas, y ahora, por qué no, un «bolche tour».

Otro de los números llamativos de la elección está en el sur bonaerense. En el municipio de San Cayetano, con cabecera en la ciudad homónima, hubo 7.496 ciudadanos habilitados para votar en las cuatro localidades: San Cayetano, en el cruce de las rutas provinciales 75 y 85; Deferrari, Ochadio y Cristiano Muerto.

En el total del municipio, la elección de senadores provinciales por la Quinta Sección Electoral la ganó Somos Buenos Aires con el 34,59% (1.537 votos). Detrás quedó LLA con el 26,91% (1.196 sufragios) y tercero Fuerza Patria con el 25,11% (1.116).

Bajo la lupa, los datos de Cristiano Muerto entregan una curiosidad. La Libertad Avanza se impuso con el 57,14%, porque 24 vecinos votaron a Guillermo Montenegro, mientras que solo 19 eligieron al candidato libertario a concejal. Otros 14 pobladores votaron a Somos Buenos Aires en la categoría seccional; dos lo hicieron por Unión y Libertad; y apenas uno por Fernanda Raverta, la candidata de Fuerza Patria para el Senado bonaerense.

Cristiano Muerto, en el municipio de San Cayetano, dentro de la provincia de Buenos Aires.

En el tramo local, Somos Buenos Aires se quedó con 15 votos, Unión y Libertad con ocho y Fuerza Patria, cero: la única persona que había votado a Raverta cortó boleta y no acompañó al candidato a concejal peronista.

Otro dato llamativo en ese pueblo rural, donde fueron a votar 44 de los 66 electores habilitados, el 66,66%, con solamente dos votos en blanco.

Más noticias
Noticias Relacionadas