viernes, 12 septiembre, 2025
11.2 C
Rawson
InicioPolíticaSanta Cruz consolida su potencial energético

Santa Cruz consolida su potencial energético

Con el inminente inicio de nuevos trabajos exploratorios en Palermo Aike, Santa Cruz redobla esfuerzos para consolidar su potencial hidrocarburífero y generar nuevas oportunidades de empleo e inversión.

La provincia de Santa Cruz participa una vez más de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG) – con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) – y junto a Fomicruz S.E., que se desarrolla hasta hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reafirmando su estrategia de atraer inversiones para el desarrollo hidrocarburífero, tanto en recursos convencionales como en el potencial no convencional de la Cuenca Austral.

La presencia santacruceña, que estuvo encabezada por el ministro de Energía y Minería Jaime Álvarez, refleja la continuidad de una política provincial que busca generar certidumbre para los inversores, y posicionar a Santa Cruz como uno de los polos energéticos más relevantes de la Argentina.

En este marco, previo al inicio de las tareas de exploración por parte de la operadora Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en Palermo Aike —con la perforación de tres pozos de rama horizontal y una inversión cercana a los 200 millones de dólares— se abre un escenario renovado para la provincia, que representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz energética, y proyectar a Santa Cruz como un actor clave en el desarrollo no convencional del país.

“El inicio de una nueva exploración en Palermo Aike es una señal muy clara: Santa Cruz tiene un gran futuro en materia de hidrocarburos no convencionales. Nuestro desafío es acompañar este momento histórico, asegurando más inversiones, más trabajo local, con la inserción de proveedores locales, buscando articular un desarrollo equilibrado que beneficie a todos los santacruceños” destacó el ministro Álvarez.

La Expo AOG 2025, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), reunió a más de 400 empresas nacionales e internacionales, ofreciendo un espacio estratégico para debatir el futuro de la energía, y fomentar alianzas entre el sector público y privado.

Con esperanzas renovadas, Santa Cruz continúa consolidando una agenda que tiene como eje la generación de empleo, el cuidado ambiental y la maximización de los recursos energéticos. La provincia ratifica así que el desarrollo de Palermo Aike será un factor clave para impulsar el crecimiento económico sustentable de toda la región.

Más noticias
Noticias Relacionadas