El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona ha confirmado su regreso a la Argentina con su nueva gira, «!Lo que el Seco no dijo». El anuncio llega en un momento de gran éxito para el artista, quien ha logrado agotar entradas en recintos de renombre mundial como el Madison Square Garden de Nueva York y el Kaseya Center de Miami. Además, ha realizado 23 conciertos con localidades agotadas en el Teatro Nacional de Guatemala.
Arjona también anunció que está trabajando en un nuevo disco, el cual llevará el mismo nombre que su tour. Según sus propias palabras, este es uno de los mejores trabajos que ha hecho en su carrera.
Ricardo Arjona nuevo album.jpg
En sus últimas visitas a la Argentina, Arjona demostró la lealtad de sus fans, llenando ocho veces el Movistar Arena en 2022 y dos estadios Vélez Sarsfield en 2023. Estas dos últimas fechas marcaron el cierre de su exitosa gira Blanco y Negro, que reunió a más de 2 millones de personas en todo el mundo.
El creador de «Señora de las cuatro décadas» se presentará en el Movistar Arena los días 1 y 2 de mayo de 2026. Los conciertos prometen no ser solo un evento musical, sino una experiencia completa para los sentidos, con un recorrido por sus más grandes éxitos y la energía de sus nuevas composiciones.
Cómo sacar las entradas para los shows de Arjona
Las entradas estarán disponibles exclusivamente a través de www.movistararena.com.ar. La preventa para clientes de Santander Select Amex comienza el martes 2 de septiembre a las 10 de la mañana, por 48 horas o hasta agotar stock. La venta general, con todos los medios de pago, comenzará una vez finalizada la preventa, con la opción de 6 cuotas sin interés con tarjeta Santander Amex.
Nacido en una familia de maestros en una aldea llamada El Ixcanal, Ricardo Arjona, apodado «El Seco», tuvo una infancia difícil, marcada por el nomadismo y los problemas económicos. Sin embargo, su padre le enseñó a tocar la guitarra a los 8 años, y la música se convirtió en su refugio y su pasión.
ricardo arjona 1.jpg
Sus primeras canciones eran una clara denuncia de los problemas sociales de su país. Su madre, preocupada por su activismo, llegó a quemar su literatura y a regalar su guitarra. «Te van a matar, patojo», le dijo ella en una ocasión. A pesar de los obstáculos, Arjona no abandonó la música. Se mudó a México a los 24 años y, tras años de rechazos, produjo con dinero prestado su primer disco internacional, Animal Nocturno. Antes de eso, incluso llegó a cantar a la gorra en la calle Florida de Buenos Aires.
Hoy, la historia de Ricardo Arjona se resume en cifras impresionantes: más de 80 millones de discos vendidos, más de 41 millones de seguidores en redes sociales y giras que han llevado a millones de personas a sus conciertos en los lugares más emblemáticos del mundo. Además, a través de su fundación Adentro, construyó una de las escuelas multidisciplinarias más importantes de América Latina en su pueblo natal.
Embed