lunes, 1 septiembre, 2025
6.2 C
Rawson
InicioSociedadEl conmovedor rescate de Blanquita en Comodoro: una historia de esperanza contra...

El conmovedor rescate de Blanquita en Comodoro: una historia de esperanza contra el maltrato animal

Un operativo conjunto de la Brigada de Investigaciones, la Agencia de Maltrato Animal y la Comisaría Mosconi, autorizado por el juez penal Dr. Odorisio y bajo la dirección del fiscal Dr. Juan Carlos Caperochipi, logró rescatar a una perra que se encontraba en estado de abandono y extrema desnutrición en un patio del barrio Divina Providencia, en Km. 3.

El caso comenzó a tomar estado público durante la noche del miércoles 27 de agosto, cuando imágenes y relatos del estado crítico del animal se viralizaron en redes sociales.

Sin embargo, la intervención institucional se activó formalmente a partir de la denuncia de un vecino, lo que permitió una respuesta judicial inmediata.

Así encontraron a Blanquita, en estado de abandono y desnutrición en una casa de Km. 3

Tragedia en Comodoro: una mujer falleció y ocho personas resultaron heridas tras un impactante choque

El fiscal Caperochipi, de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales (UFE AyDA), tomó intervención de manera urgente, y el juez autorizó un operativo de rescate destacado por las autoridades por su celeridad y compromiso.

El antes de Blanquita: abandono y crueldad

La perrita rescatada se llama Blanquita y fue encontrada en condiciones de abandono absoluto dentro de un patio cerrado en una vivienda del barrio Sismográfica, de Km. 3, en la zona norte de Comodoro.

Su estado era crítico: sufría de una severa desnutrición, evidenciando signos de un prolongado maltrato y una falta total de cuidado.

Este caso expone nuevamente la urgencia de contar con mecanismos de respuesta rápida y la importancia del cuidado responsable de los animales, que implica proveer alimento, agua, refugio y atención veterinaria.

Nuevo aumento y bono para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán por hora en septiembre de 2025

Tras ser rescatada, Blanquita fue llevada al Dispensario y ahora está en proceso de recuperación en su hogar de tránsito

Cabe destacar que en Argentina este tipo de actos constituyen un delito. La Ley 14.346 de Maltrato Animal prevé penas de prisión para quien infligiera maltrato o hiciera víctima de actos de crueldad a los animales.

El accionar de la UFE AyDA en Comodoro Rivadavia marca un precedente sobre la aplicación concreta de esta normativa.

El después de Blanquita: esperanza y recuperación

Tras el rescate, la perrita fue llevada al Dispensario Canino y luego trasladada a su hogar de tránsito, donde comenzó la etapa de recuperación.

Antes, fue puesta bajo cuidado veterinario para un diagnóstico clínico completo que determine el tratamiento a seguir.

Identificaron a la mujer que murió en el trágico accidente en Comodoro e investigan un homicidio culposo

Actualmente ya se encuentra en un hogar de guarda donde recibe los cuidados necesarios para su rehabilitación.

[VIDEO] ❤️‍🩹 Tras el rescate, comenzó la etapa de recuperación para Blanquita.

Un video que circula en redes sociales muestra su conmovedora transformación: ya bañada, con un abrigo para templar su cuerpo debilitado y comenzando a socializar con otros perros en un patio seguro.

Lejos del abandono, Blanquita recibe por fin el amor y la atención que merece. Su recuperación avanza y, una vez estabilizada por completo, se le buscará un hogar definitivo y responsable.

La crueldad humana hacia los animales debe ser denunciada

Este caso no solo culmina con un final esperanzador para una víctima de la crueldad humana, sino que también sirve como recordatorio crucial para la sociedad: el cuidado de los animales es una responsabilidad que no puede tomarse a la ligera, y denunciar el maltrato es una obligación moral y un acto ciudadano necesario.

«Uno de los autos cruzó en rojo»: el fatal accidente que terminó con la muerte de una mujer en Comodoro

Comodoro Animal on Instagram: «⚠️ El MALTRATO Y LA CRUELDAD ANIMAL SON UN DELITO Y PODÉS DENUNCIARLO En #Comodoro, todas las comisarías están obligadas a tomarte la denuncia, las 24 horas del día, los 365 días del año 🐾 👉🏽 Si conocés un caso, no dudes en involucrarte. La DENUNCIA es la única herramienta para salvar una vida y que se haga justicia ✊🏽 #comodororivadavia #maltratoanimal #crueldadanimal #ley14346 #argentina #justiciaparalosanimales #leydemaltrato #denuncia #comodorosolidario»

Recordá que el maltrato animal se refiere a cualquier acción que cause daño o sufrimiento a los animales. Puede manifestarse de diversas formas, como el abandono, la negligencia, el abuso físico, la crueldad y la explotación. El maltrato y la crueldad animal son inaceptables e ilegales.

En Argentina existe la Ley N° 14.346 que protege a los animales del maltrato y la crueldad de las personas. Estos actos son delitos y podés denunciarlos.

En Comodoro Rivadavia, este tipo de delitos deben ser denunciados en la comisaría más cercana al hecho. La denuncia es gratuita y los policías están obligados a tomarla.

Más noticias
Noticias Relacionadas