domingo, 24 agosto, 2025
13.2 C
Rawson
InicioSociedadExtendieron hasta el 31 de agosto la vacunación contra el Virus Sincicial...

Extendieron hasta el 31 de agosto la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, informó que la campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) se extenderá hasta el 31 de agosto y convocó a todas las embarazadas que se encuentren transitando el octavo mes a acercarse a los vacunatorios de la provincia. 

La iniciativa busca reducir los riesgos de bronquiolitis y neumonías en bebés recién nacidos, dos de las infecciones respiratorias agudas más frecuentes durante la época invernal.

Hasta el momento, ya se aplicaron un total de 2.140 dosis a mujeres gestantes en distintas localidades de Chubut. La estrategia tiene como objetivo garantizar la protección de los bebés desde el nacimiento hasta los seis meses de vida, período en el cual son especialmente vulnerables a cuadros respiratorios graves que, en muchos casos, derivan en internaciones prolongadas.

«Gorda» encontró su hogar: el emotivo gesto de una vecina que inspira a adoptar más perros en Comodoro

Una vacuna clave para la prevención

El Virus Sincicial Respiratorio es la principal causa de bronquiolitis, neumonía y otras infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en niños menores de un año. Según indicaron desde la cartera sanitaria provincial, la circulación del virus genera un fuerte impacto en el sistema de salud durante el invierno, dado el alto nivel de consultas e internaciones que provoca en pediatría.

Por eso, remarcaron la importancia de que todas las embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación accedan a la vacuna, que se aplica en forma gratuita y no requiere indicación médica. De esta manera, se genera inmunidad en la madre que luego se transmite al bebé, brindándole protección durante los primeros meses de vida, cuando aún no puede recibir otras vacunas.

Aumento y bono para empleados de comercio: cuánto cobrarán en septiembre de 2025

Gobierno del Chubut

Avance de la campaña en Chubut

La campaña provincial ya logró alcanzar a 2.140 personas gestantes en diferentes localidades, con una cobertura que crece semana a semana a medida que más mujeres acuden a los vacunatorios. El Ministerio de Salud destacó el compromiso de los equipos de atención primaria que vienen trabajando en terreno para difundir la importancia de la vacunación y facilitar el acceso en zonas alejadas.

En paralelo, se llevan adelante estrategias de comunicación en hospitales, centros de salud y medios locales para reforzar el mensaje preventivo y concientizar a la población sobre los beneficios de esta inmunización. La campaña se enmarca dentro del Plan Nacional de Vacunación contra el VSR, implementado este año en todo el país, y constituye una herramienta fundamental para reducir la carga de enfermedad en la población pediátrica.

Triple alerta en Chubut por nevadas y vientos fuertes durante este fin de semana

Compatibilidad con otras vacunas

La Secretaría de Salud de Chubut recordó que la vacuna contra el VSR puede aplicarse de manera conjunta con otras inmunizaciones recomendadas durante el embarazo, como la Triple Bacteriana Acelular, la antigripal y la vacuna contra el Covid-19. Esto permite que las embarazadas completen su calendario sin necesidad de interrumpir o espaciar las aplicaciones.

Las autoridades sanitarias insistieron en que la vacunación no solo protege a las madres, sino que constituye un acto de cuidado hacia los recién nacidos, reduciendo de manera significativa el riesgo de complicaciones graves y la necesidad de hospitalizaciones.

Gobierno del Chubut

Récord histórico en Puerto Madryn: más de 1.300 ballenas visitan las costas este año

Una estrategia para cuidar a los más pequeños

La implementación de esta campaña representa un paso más en el fortalecimiento de las políticas de salud preventiva en Chubut. Con la llegada del invierno y el incremento de los casos de enfermedades respiratorias, las autoridades apelaron a la responsabilidad de las familias y en particular de las mujeres gestantes para garantizar que los bebés nazcan con inmunidad temprana frente a uno de los virus que más complicaciones genera en los primeros meses de vida.

La vacunación continuará en todos los vacunatorios de la provincia hasta el 31 de agosto, con acceso libre y gratuito. Desde el Ministerio de Salud recordaron que no se requiere turno previo ni indicación médica, y que la única condición es encontrarse cursando el octavo mes de embarazo.

PECOM en El Trébol-Escalante: la jugada de recuperación terciaria que busca torcer la curva de producción en Chubut

Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.

Más noticias
Noticias Relacionadas