jueves, 21 agosto, 2025
15.2 C
Rawson
InicioDeportesDía de la Futbolista Argentina: por qué se celebra cada 21 de...

Día de la Futbolista Argentina: por qué se celebra cada 21 de agosto

El fútbol femenino tiene su día, el cuál conmemora un verdadero hito conseguido por las chicas en un contexto bastante desfavorable.

  • Hecho histórico en el fútbol argentino: el día que Boca utilizó camisetas de Newell’s para enfrentar a Tigre

  • Golpe a la piratería en el fútbol: detuvieron en Paraná al creador de «Al Ángulo TV»

Uno de los logros más importantes del fútbol femenino es el que le da a las chicas su día en el este deporte.

El fútbol femenino sigue creciendo en Argentina, aunque no a pasos agigantados como en otras partes del mundo. La lucha de generaciones anteriores por hacer de su pasión un deporte profesional generó que cada 21 de agosto se celebre el Día de la Futbolista Argentina.

La efeméride se remonta a un hecho que ocurrió en 1971, pero para quienes siguen de cerca el fútbol femenino, al día de hoy no se ha logrado una hazaña tan grande como la que ese grupo de jugadoras conocidas como Las Pioneras consiguieron en el contexto de esos años.

Futbol fem

El logro de Las Pioneras en México es recordado en el fútbol argentino.

La historia del primer triunfo de las Pioneras del fútbol femenino

Para entender el significado de tal hazaña hay que entablar un contexto, y es que, si bien se le llamó Mundial, ese torneo no era oficial. La FIFA recién en 1991 comenzó a intervenir en la organización de eventos oficiales en la rama de fútbol femenino, el cuál ni siquiera era profesional. Ni hablar en 1971, por lo que el apoyo de las federaciones no existía o se le destinaban la menor cantidad de recursos posibles.

Este certamen, llamado Mundial, pero sin ninguna confederación que las apoye, era para ganar visibilidad. Se organizó en México y la Selección Argentina se presentó, con tan solo 16 jugadoras, sin entrenador y una escasa cantidad de indumentaria, pero con bolsos cargados de sueños e ilusión.

Eso no impidió que en un Estadio Azteca dónde años después Diego Maradona lograría maravillas al mundo en el Mundial de 1986, este grupo haya logrado algo que los pocos que las seguían esperaban. Contra todo pronóstico, Las Pioneras golearon a Inglaterra por 4 a 1. Esto significó no solo un gran triunfo: fue el primero en una Copa del Mundo femenina.

El difícil camino de la Selección Argentina para llegar al Mundial de México

Si antes hablamos de que las futbolistas tuvieron que viajar a México sin entrenador, ese habrá sido el menor de los problemas. Para empezar, si al día de hoy el apoyo de AFA es algo aceptable, el de esa época no existía. A eso hay que sumarle el clima hostil y machista que vivían cada vez que tenían contacto con la pelota.

La delegación sabía que eran ellas contra el mundo, por lo que hubo un trabajo muy importante tanto del plantel como de los pocos que las apoyaban para conseguir los recursos necesarios para poder viajar y participar de dicha competencia. Organizaron ventas, sorteos, rifas y un sinfín de actividades para recaudar lo suficiente para poder ir a México y formar parte de la competencia.

Si bien hoy se cuenta con apoyo, esto no quita que el camino a recorrer sea largo y se necesite aún más para poder terminar de dejar atrás esos días dónde eran pocos quienes las escuchaban. Pero es una lucha tan cultural que al corto plazo parece imposible que se vean resultados positivos, aunque se han conseguido logros que años atrás eran impensados como la profesionalización del fútbol femenino.

Más noticias
Noticias Relacionadas