En medio de un panorama marcado por la caída del consumo y la informalidad creciente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lanzó un nuevo paquete de alivio fiscal orientado exclusivamente a los monotributistas. La medida llega como respuesta a la creciente presión tributaria y las dificultades de pago que atraviesan miles de pequeños contribuyentes en todo el país.
Con el objetivo de fomentar el cumplimiento voluntario, prevenir exclusiones del sistema y brindar alternativas concretas frente a la morosidad, ARCA anunció tres ejes clave:
1. PLAN DE PAGOS PARA DEUDAS VENCIDAS HASTA ABRIL DE 2025
La principal herramienta del nuevo esquema es un plan de regularización fiscal que permitirá a los monotributistas saldar cuotas impagas vencidas hasta el 30 de abril de 2025.
CÓMO FUNCIONARÁ
- Cuotas mensuales, fijas y consecutivas
- Valor mínimo por cuota: $2.000
- Anticipo obligatorio: 20% del total de la deuda
La adhesión estará habilitada hasta el 30 de diciembre de 2025, y busca evitar que los contribuyentes sean dados de baja automáticamente del régimen por falta de pago, una situación que impacta sobre todo a quienes tienen ingresos irregulares o pertenecen a las categorías más bajas.
Cómo quedan las escalas de Monotributo y Ganancias con el nuevo número de inflación
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un paquete de medidas que busca evitar bajas automáticas del sistema
La Nación
2.FLEXIBILIZACIÓN PARA SEGUIR EN EL RÉGIMEN SIMPLIFICADO
En forma complementaria, ARCA dispuso una ampliación temporal de los criterios de permanencia en el monotributo. Esto beneficiará tanto a pequeños emprendedores como a profesionales de mayores ingresos que, pese a estar en falta, podrán conservar su condición de monotributistas si se adhieren al nuevo plan.
La medida contempla las dificultades económicas actuales y apunta a evitar exclusiones automáticas por atrasos en el pago mensual.
Además de ofrecer financiamiento flexible y sostener a miles de contribuyentes frente al contexto económico
La Nación
Llegan los productos importados a los supermercados: cuestan hasta 75% menos que los nacionales
3.REDUCCIÓN DE INTERESES Y CONDICIONES PREFERENCIAS PARA REGULARIZAR
El tercer eje del plan establece condiciones especiales para quienes acumulen deudas. Entre las facilidades previstas, se encuentra la posibilidad de:
- Reducir intereses por mora
- Financiar montos adeudados bajo nuevas condiciones
Aunque el detalle de estas facilidades se definirá a través de resoluciones específicas, el enfoque es claro: facilitar la reincorporación al sistema sin necesidad de recategorizaciones o trámites complejos como la reactivación del CUIT.
Con información de BAE Negocios, redactada y editada por un periodista de ADNSUR