jueves, 8 mayo, 2025
6.2 C
Rawson
InicioSociedadHoy se conocerá la sentencia a Esteban González, el hombre que atropelló,...

Hoy se conocerá la sentencia a Esteban González, el hombre que atropelló, arrastró y mató a Brianna Matulich

Este miércoles al mediodía, en una sala colmada de tensión, dolor y expectativa, la Cámara Oral de Río Gallegos dará a conocer la sentencia contra Esteban González, el hombre que el 31 de diciembre de 2023 atropelló y mató a la adolescente Brianna Matulich en la autovía 17 de Octubre. El caso, que se convirtió en símbolo de lucha para muchas familias afectadas por hechos similares, llegó a su momento definitorio con la lectura del veredicto a cargo de la jueza María Alejandra Vila.

El hecho ocurrió hace casi 500 días, cuando la joven de 17 años fue atropellada de manera brutal mientras cruzaba la autovía. González no solo la embistió: la arrastró varios metros y no frenó de inmediato. Según los informes posteriores, se encontraba bajo los efectos del alcohol, lo que agravó aún más la tragedia.

«Sos mía o de nadie»: un hombre mató a su ex delante de sus pacientes en un centro de estética

Desde entonces, la familia Matulich, con Jorge –padre de Brianna– como principal vocero, no dejó de buscar justicia. “Ninguna condena repara lo que pasó, pero queremos que este caso marque un antes y un después”, dijo en una entrevista radial con LU12 AM680.

EL JUICIO Y LA POLÉMICA CALIFICACIÓN LEGAL

Durante el proceso judicial, que tuvo lugar hace dos semanas, se debatió fuertemente la calificación del delito. Para la querella, encabezada por el abogado de la familia Matulich, el homicidio debía ser considerado como “simple con dolo eventual”, es decir, que González actuó con conciencia del posible resultado mortal de su conducta. En cambio, tanto la Fiscalía como la defensa sostuvieron que se trató de un “homicidio culposo agravado”, una figura legal menos severa en cuanto a la pena.

Brutal crimen: una discusión por domar yeguas terminó con un hombre asesinado de un escopetazo

Jorge con su hija Brianna.

La Opinión Austral

Este punto fue clave, ya que la calificación determinaba un rango de condena totalmente diferente: el dolo eventual podía implicar de 8 a 25 años de prisión, mientras que la figura culposa agravada se ubica entre los 3 y 6 años.

La decisión del tribunal, que aún no ha sido difundida, será analizada cuidadosamente en las próximas horas por especialistas en derecho penal y por la opinión pública, que sigue el caso con atención desde el primer momento.

 EL DOLOR DE UN PADRE QUE PIDE JUSTICIA

Jorge Matulich no ocultó su angustia ni su decepción ante la posibilidad de una pena leve. “Nunca voy a poder perdonar a González. Lo que hizo destrozó a mi familia. No solo nos quitó a Brianna, también se llevó nuestra paz”, expresó.

Infierno en Comodoro Rivadavia: una noche de tortura, abuso y un escape milagroso

Sus palabras fueron acompañadas por un silencioso apoyo popular. Amigos, vecinos y organizaciones civiles se autoconvocaron este miércoles por la mañana frente al edificio del Poder Judicial en la calle Malaspina, en Río Gallegos. Allí aguardan la lectura de la sentencia, algunos portando carteles con la cara de Brianna y la leyenda: “Justicia por ella y por todas”.

EL IMPACTO SOCIAL Y UN POSIBLE CAMBIO DE PARADIGMA

El caso Matulich no solo representa una tragedia familiar: también visibiliza una problemática extendida en todo el país. La impunidad en hechos de tránsito con víctimas fatales ha sido durante años una deuda pendiente del sistema judicial argentino. Y aunque las penas existen en el Código Penal, la interpretación de la ley muchas veces favorece a los acusados con condenas mínimas o excarcelaciones anticipadas.

Escrachado en cámara: buscan identificar a un hombre que quiso robar en un natatorio municipal de Santa Cruz

La Opinión Austral

“Lo que buscamos es que este juicio sea un punto de inflexión”, insistió Jorge Matulich. “No quiero que ninguna otra familia pase por esto. Que no les pase a otras Briannas lo que nos pasó a nosotros.”

UNA HERIDA QUE NO SANA

Brianna Matulich tenía 17 años. Tenía sueños, proyectos, amigos, una familia que la amaba. Su vida terminó de forma abrupta por la imprudencia –y negligencia– de un conductor que no respetó la ley ni la vida ajena.

Hoy su nombre resuena en Río Gallegos como un emblema de lucha. Su padre insiste en que el camino no termina con esta condena: “Seguiremos peleando para que la ley se aplique como corresponde. Porque cada vez que una Brianna muere, todos fallamos como sociedad”.

Más noticias
Noticias Relacionadas