domingo, 4 mayo, 2025
8.2 C
Rawson
InicioSociedadEl Aeroclub Comodoro Rivadavia celebró sus 90 años de vuelo y comunidad

El Aeroclub Comodoro Rivadavia celebró sus 90 años de vuelo y comunidad

Este viernes se conmemoró el 90° aniversario del Aeroclub Comodoro Rivadavia, un evento que se llevó a cabo en el exterior del hangar «Próspero Palazzo». Durante la celebración, el intendente Othar Macharashvili estuvo acompañado por el presidente del Aeroclub, Gabriel Zubimendi, el vicepresidente Luis Vasallo y otros miembros de la Comisión Directiva. 

También asistieron los jefes comunales de Rada Tilly y Sarmiento, Mariel Peralta y Sebastián Balochi, respectivamente, así como el jefe de la IX Brigada Aérea, Franco Paglione. La ceremonia contó con la presencia de concejales, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, además de un numeroso público.

Foto: MCR

«Comodoro Vuela»: el aeroclub celebra su 90 aniversario con un evento espectacular

Durante el acto conmemorativo, la banda militar de música de la IX Brigada Aérea «Capitán Luis Candelaria» tuvo el honor de interpretar el Himno Nacional Argentino, marcando el inicio de una serie de actividades que celebraron el 90° aniversario del Aeroclub. 

En esta ocasión, se llevó a cabo el descubrimiento de placas y homenajes a expresidentes de la institución, además de la participación de los intendentes de Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Rada Tilly, quienes realizaron reconocimientos en el evento. Asimismo, el Concejo Deliberante de Comodoro otorgó una declaración de interés municipal a esta significativa celebración.

Foto: MCR

Adiós al histórico complejo de canchas de Km. 3: un mayorista ocupará su lugar

A su turno, el intendente Othar Macharashvili agradeció a todos los dirigentes del Aeroclub y puso en valor la tarea que “vienen desarrollando con mucho esfuerzo”, al resaltar que “no es fácil sostener instituciones como estas, que le dan servicio a la comunidad y a toda esta región”. 

En cuanto al rol social que cumple el Aeroclub, el mandatario destacó los valores de distintos miembros y comisiones de la institución «por ser solidarios, poner el tiempo y los recursos de uno para el otro», al tiempo que acentuó que «quiero redoblar el compromiso de este municipio, para acompañarlos y para seguir juntos en la construcción de la sociedad y de un servicio que no se debe caer.»

Casa Villecco: la tienda de discos y sueños que marcó a generaciones en Comodoro

Por su parte, el presidente del Aeroclub, remarcó la historia de la entidad y el trabajo invertido al expresar que “estamos acá gracias a todas las comisiones, todos los socios y toda la gente que hizo grande. Hoy este club está entre los 4 o 5 de todo el país y entre el uno o dos de toda la Patagonia, no solamente por los aviones que tenemos, sino por el grupo de socios y por la actividad social”.

90 años de historia en la Patagonia

El 25 de abril de 1935, en pleno centro de la ciudad, se fundó oficialmente el aeroclub. Por iniciativa del primer presidente, Próspero Palazzo, lograron reunir los fondos suficientes para la adquisición de los primeros aviones y la instalación de un hangar. Al año siguiente, comenzaba el primer curso de pilotaje en la Patagonia.

Actualmente, la Escuela de Vuelo dicta los cursos de piloto privado de avión, habilitación VFR controlado, habilitación de vuelo nocturno local y aeromodelismo. El Club cumple un rol social fundamental para la integración regional y el desarrollo productivo de la ciudad.

Historias de superación: un día con adultos que decidieron retomar los estudios e inspirar a otros

Durante este viernes y sábado, el evento “Comodoro Vuela”, constará de bautismo, aeromodelismo, helicópteros, exhibiciones de la Fuerza Aérea, feria de artesanos, puestos gastronómicos y shows musicales. De la propuesta, participan aeronaves de toda la Patagonia y de otras provincias.

Más noticias
Noticias Relacionadas