Artículo extraído del sitio web de la Liga Internacional Socialista.
El 12 y 13 de abril de 2025 se celebró con éxito el 42º Congreso de La Lucha, la sección pakistaní de la Liga Socialista Internacional (LIS) marcando otro paso decisivo en la construcción de fuerzas marxistas en Pakistán, el sur de Asia y más. A pesar de las brutales condiciones resultado de los programas del FMI, el aumento desenfrenado de los precios, la intensificación de la opresión estatal y el colapso de las infraestructuras, más de 1100 compañeros asistieron al Congreso durante dos días. Entre los participantes hubo 105 mujeres y procedían de todas las clases sociales: trabajadores, estudiantes, jóvenes, así como compañeros de las zonas más remotas de Pakistán y sus regiones retenidas.
El núcleo del comité organizador del Congreso, formado por unos 25 compañeros, trabajó incansablemente día y noche para gestionar la seguridad, la comida, el alojamiento, la decoración de la sala y los preparativos de audio y vídeo.
El Congreso se enfocó en la resistencia y la lucha de las masas palestinas contra la embestida sionista.
Preparativos y documentos del Congreso
En vísperas del Congreso se publicaron tres documentos clave, correspondientes a los títulos de la primera, segunda y cuarta sesión:
– Punto de inflexión en la Historia: Trump, crisis y el declive del orden liberal
– Perspectivas de Pakistán 2025-26
– Forjar el Partido Revolucionario
Estos documentos se debatieron a fondo con toda la organización en las semanas previas al Congreso. Tras álgidos debates y detalladas discusiones, fueron aprobados por unanimidad mediante votación en el Congreso, demostrando un gran nivel de unidad política y madurez organizativa.
Participación de delegados internacionales
El Congreso también se caracterizó por una inspiradora expresión de solidaridad internacional. Más de 20 organizaciones hermanas de todos los continentes enviaron mensajes de solidaridad, tanto en vídeo como por escrito, expresando su apoyo y saludos revolucionarios al Congreso. Estos mensajes fueron recibidos con gran entusiasmo y reforzaron la conclusión de que nuestra lucha forma parte de un movimiento mundial más amplio contra el capitalismo y el imperialismo.
El Congreso se enriqueció aún más con la participación de tres delegados internacionales de la dirección de la Liga Socialista Internacional (LIS):
– Ezra Otieno, de Kenia
– Federico Moreno, de Argentina
– Sergio García, de Argentina
Además, media docena de camaradas de Pakistán y sus regiones retenidas, que residen actualmente en el extranjero, viajaron especialmente a Pakistán para asistir al Congreso. Su presencia y sus contribuciones inspiraron enormemente a los compañeros, reforzando nuestra perspectiva internacionalista y haciendo hincapié en las luchas compartidas por los trabajadores de todo el mundo.
Resumen del Congreso
Día 1 – 12 de abril de 2025
El Congreso se inauguró formalmente con las palabras de Qamar Uz Zaman, seguidas de la presentación de los delegados internacionales por Imran Kamyana. Awais Qarni leyó mensajes de solidaridad, y se presentó un breve vídeo sobre los horrores del capitalismo y la resistencia de las masas para marcar el tono revolucionario.
La primera sesión, titulada «Punto de inflexión en la historia: Trump, crisis y el declive del orden liberal», contó con una potente intervención inicial de Sergio García, seguida de un énfasis en las finanzas dirigido por Babar Patras y Rehana Akhtar. Las contribuciones incluyeron intervenciones significativas de Ezra Otieno y Farhad Kiyani, que ofrecieron perspectivas internacionalistas sobre África y el continente americano. Imran Kamyana resumió la sesión.
Tras el almuerzo, Rashid Sheikh presidió la segunda sesión sobre «Perspectivas de Pakistán 2025-26», que abrió Zafar Ullah. El debate abordó la crisis cada vez más profunda de Pakistán y las perspectivas de un cambio revolucionario. Tras las intervenciones de Ilyas Khan, Haris Qadeer y Anwar Panhwar, los camaradas se dividieron en comisiones:
– Comisión de la Mujer dirigida por Rehana Akhtar y Khkula Bacha
– Comisión de Juventud dirigida por Arslan Shani y Awais Qarni
– Comisión PTUDC dirigida por Changez Malik y Anwar Panhwar
Día 2 – 13 de abril de 2025
El segundo día comenzó con poemas e himnos revolucionarios, seguidos de otros mensajes de solidaridad leídos por Imran Kamyana.
La tercera sesión se centró en «La Revolución Saur de 1978: esperanza, resistencia y salvación». Estuvo presidida por Nazar Mengal y se abrió con un breve documental sobre la historia y el legado de la Revolución Saur, y la devastación que sufrieron Afganistán y Pakistán tras el aplastamiento de la revolución por el imperialismo. Ghufran Ahad introdujo el debate y contó con las intervenciones de los allí presentes, que reflexionaron sobre las lecciones de la Revolución Saur afgana. Tras las intervenciones de Asif Rasheed, Rauf Lond, Zafar G. y Rehana Akhtar, la sesión fue resumida por Zafar Ullah, que la relacionó con el debate sobre Pakistán celebrado el día anterior.
Tras el almuerzo, la cuarta sesión se centró en «Forjar el Partido Revolucionario». Fue presidida por Rahul JP. Awais Qarni pronunció el discurso de apertura, haciendo hincapié en las tareas urgentes que tenemos por delante. Rauf Lond presentó la lista del Comité Central, que fue aprobada por votación tras la presentación de los informes de las comisiones.
A continuación, Sergio García y Rang Elahi pronunciaron discursos que reforzaron aún más la moral y el espíritu revolucionario del Congreso.
El Congreso se clausuró con observaciones finales de Imran Kamyana, el canto de la Internacional y una dinámica concentración de dos horas contra el FMI y la opresión estatal, símbolo de la energía y determinación de los camaradas para hacer avanzar la lucha. Se publicará por separado un informe completo y fotos del mitin.
El 42º Congreso de La Lucha reafirmó las tradiciones revolucionarias de nuestra organización, demostró la madurez política de los camaradas y reforzó nuestros vínculos con el movimiento internacional. Estableció un rumbo claro para el próximo período, de intensificación de las luchas, de mayores desafíos, pero también de inmensas oportunidades revolucionarias.
¡Viva La Lucha!
¡Viva la LIS!
¡Viva el socialismo internacional!