domingo, 20 abril, 2025
10.2 C
Rawson
InicioSociedadQuién era el pescador que fue encontrado sin vida en el Río...

Quién era el pescador que fue encontrado sin vida en el Río Paraná

Pablo Ovando y su hijo Agustín, de 4 años, fueron encontrados muertos en el río Paraná, donde el cuerpo del niño apareció horas antes que el del padre, tras haber salido a navegar en Reconquista, Santa Fe, el pasado martes, y haber estado desaparecidos desde entonces.

La noticia generó dolor en la comunidad, dado que Pablo era conocido en la zona por su labor como guía de pesca y su profundo conocimiento del río. Según los investigadores, se cree que un accidente llevó a que ambos cayeran al agua, y las intensas corrientes dificultaron su posibilidad de sobrevivir.

Quién era el querido pescador que murió en el Río Paraná

El hombre, de 44 años, era un experimentado guía de pesca en Reconquista, donde dedicó su vida a esta actividad, convirtiéndose en un referente local. Era padre de dos hijos: Agustín, de 4 años, quien lamentablemente también perdió la vida en un trágico accidente, y Emanuel, de 9 años.

El oscuro trasfondo del naufragio en el que murió una nena de 4 años: “Mami, yo no quiero…»

Ovando, empresario destacado en la región, era propietario de Pirayú Excursiones, una empresa dedicada a la promoción del atractivo turístico Jaaukanigás, y contaba además con un complejo hotelero en Puerto Reconquista; su pasión por el deporte lo llevó a ser piloto de motos de agua y a impulsar diversas competencias en la zona.

El hombre, apasionado por su trabajo, siempre encontraba tiempo para disfrutar de momentos con su familia. En un día trágico, decidió salir a navegar con su hijo menor para celebrar su cumpleaños, dado que ambos compartían el gusto por la pesca, lo que prometía ser una jornada especial de conexión y alegría.

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río

El fiscal del caso, Norberto Ríos, dialogó con Todo Noticias y afirmó cuál cree que es la principal causa del accidente: “la hipótesis más aceptable de acuerdo a todas las evidencias que se recabaron es una cuestión accidental tanto del niño como de su padre en su búsqueda”, sostuvo. En la embarcación “no se encontró ningún elemento que indique alguna situación de violencia en el lugar”.

Más noticias
Noticias Relacionadas