La temporada en Cerro Chapelco está garantizada, pero no sin sobresaltos. El Gobierno de Neuquén salió al rescate del principal centro de esquí del sur provincial, luego de la sorpresiva salida de la empresa Nieves del Chapelco SA. Este miércoles anunció el inicio de la venta de pases anticipados, con precios diferenciados para residentes y turistas, a través de la sociedad estatal NeuquénTur.
«Vamos a asumir todos los costos de la operación», confirmó el ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet, al anunciar el nuevo esquema. Desde el 8 de abril, el complejo será operado por el Estado, al menos hasta fines de mayo, cuando se conozca al nuevo concesionario tras la licitación pública.
En este período, todos los trabajadores pasarán a depender de NeuquénTur y se achicará la oferta de productos para facilitar la transición. El objetivo es claro: garantizar la apertura, cubrir los gastos y no comprometer al próximo operador con un esquema tarifario rígido.
Definieron la fecha para la licitación de uno de los centros de esquí más grandes del país
«La intención es vender lo necesario para financiar la operación, sin hipotecar la gestión futura», explicó Capiet. Por eso, los pases disponibles serán limitados. Para no residentes, habrá dos opciones: tres días por $324.000 y seis por $576.000. En el caso de residentes, habrá pases de tres días ($188.000), siete ($439.000) y diez días ($569.000).
Los pases se podrán adquirir a través del sitio de NeuquénTur, y se anticipó que habrá opciones de financiación con tarjeta para residentes mediante el Banco Provincia del Neuquén, y también a través del programa nacional Cuota Simple.
Además, el Gobierno evalúa reactivar el plan Viajá Neuquén para incentivar el turismo interno en la temporada invernal. Capiet aclaró que los precios actuales no serán vinculantes para la futura empresa concesionaria, que podrá definir su propio tarifario una vez que tome el control.