lunes, 7 abril, 2025
26.2 C
Rawson
InicioEconomíaPAMI: el listado completo de hospitales para atenderse en 2025

PAMI: el listado completo de hospitales para atenderse en 2025

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de los jubilados y pensionados en Argentina, renovó su cartilla médica de cara al 2025 y publicó el listado definitivo de hospitales y centros de salud exclusivos disponibles para sus afiliados en todo el país.

Con hasta 29 años de aportes, solo se podrá solicitar una pensión (80% de la jubilación mínima)

Los centros asociados están equipados con tecnología de última generación y cuentan con profesionales especializados en el cuidado de personas mayores. Además, permiten a los afiliados acceder de forma rápida y sencilla a turnos, estudios y atención médica especializada

Principales centros médicos por ciudad

Ciudad de Buenos Aires:

  • Unidad Asistencial Dr. César Milstein (La Rioja 951).
    Consultorios externos: Estados Unidos 3205 y Emilio Mitre 688.
    Turnos: 0800-999-1100 o vía web.

Conurbano bonaerense:

  • Hospital del Bicentenario – Ituzaingó (Coronel Brandsen 2898).
    Consultorios: José Segundo Roca 1400.
    Teléfono: 11-2120-9600 (interno 111).

  • Hospital PAMI Hurlingham (Gral. O’Brien 480).

  • Clínica PAMI Lanús (Flores de Estrada 5248, Remedios de Escalada).

Mar del Plata:

  • Hospital Bernardo Houssay (Juan B. Justo 1774).
    Consultorios: Fleming 98. Guardia 24 h: Fleming 50.
    Turnos: 0800-888-2100. Consultas oncológicas: (0223) 499-1290.

Rosario:

  • Policlínico PAMI I
    Dirección: Sarmiento 373 (atención ambulatoria en Sarmiento 455/71).
    Turnos: 0341-480-3520 / 0341-480-3509 o a través del sistema online.

  • Policlínico PAMI II
    Dirección: Olivé 1159.
    Turnos: Presencial de 7 a 13 h o vía web.

Además de estos centros, PAMI cuenta con más de 600 agencias de atención y 38 Unidades de Gestión Local (UGL) distribuidas por todo el país para trámites y consultas personalizadas.

“En esta guerra comercial, la posición servil de Argentina traerá graves consecuencias”

¿Cómo solicitar un turno en PAMI?

El trámite es simple y puede realizarlo el afiliado o una persona autorizada.
Los pasos son:

  1. Solicitar una orden electrónica al médico de cabecera para la especialidad requerida.

  2. Ingresar a “Mi Cartilla” desde Mi PAMI, con número de afiliación y DNI.

  3. Buscar el profesional o centro necesario.

  4. Reservar el turno desde la aplicación.

PAMI también contempla situaciones en las que el afiliado se encuentre fuera de su ciudad. En su web, bajo la opción “Estoy de viaje ¿Dónde me atiendo?”, es posible encontrar el centro de atención más cercano.

La cartilla completa y actualizada está disponible en el sitio oficial de PAMI, donde los afiliados pueden consultar información detallada y acceder a los distintos servicios médicos de forma ágil y segura.

Más noticias
Noticias Relacionadas