miércoles, 12 febrero, 2025
9.2 C
Rawson
InicioSociedadLicencias psiquiátricas truchas en Comodoro: quién es Florencia Arietto, la dirigente que...

Licencias psiquiátricas truchas en Comodoro: quién es Florencia Arietto, la dirigente que dice liderar una «quijotada»

La abogada y dirigente política Florencia Arietto brindó detalles de la denuncia que presentó la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia (CaCIPcr) contra un psiquiatra de la ciudad acusado de falsificar certificados para otorgar licencias injustificadas, sin respaldo médico.

«Estamos terminando una batería de pruebas; una de ellas es el costo de cada licencia trucha, lo que le cuesta a cada empresa. Según los datos preliminares que tenemos, una licencia trucha te cuesta unos 1.900 dólares en mantener el sueldo de la persona que no trabaja, y a eso le tenés que calcular el sustituto. Es todo un gran sistema hecho al margen de la ley, en el que algunos vivos se enriquecen con el cuero de las PyMEs«, afirmó Arietto en diálogo con ADNSUR.

Quién era el joven asesinado en el barrio Pietrobelli de Comodoro

Actual senadora bonaerense, Arietto ha tenido pasos por distintas fuerzas políticas. Trabajó con el kirchnerismo y el massismo, fue asesora del Ministerio de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich, apoyó en la última campaña presidencial a Rodríguez Larreta, y ahora se ha acercado al bloque mileista en la Legislatura provincial.

X de María Florencia Arietto 🇦🇷

De alto perfil mediático, tuvo un paso por el mundo del fútbol, donde encabezó la lucha contra los barrabravas como encargada del área de Seguridad dentro del club Independiente de Avellaneda.

Mataron a un joven a tiros en plena luz del día frente a una escuela en Comodoro

En las últimas horas, su nombre tomó relevancia en Comodoro, luego de que publicara un video en sus redes sociales donde anticipaba la denuncia contra el psiquiatra acusado de truchar certificados.

En esas imágenes se ve al sospechoso durante una consulta. Fueron grabadas a través de una cámara oculta, con un actor contratado por una de las empresas afectadas para hacerse pasar por un paciente. “Entendemos que, en términos de proceso penal, es posible que no sirva como prueba de cargo, pero sí sirve para contar cómo es el modus operandi”, señaló.

Florencia Arietto, durante tu paso por el fútbol, cuando trabajó en el área de Seguridad del club Independiente de Avellaneda.

Axel, La Delio Valdez, BM y La Nueva Luna: todos los artistas que estarán en el aniversario de Comodoro

Arietto también explicó cómo se involucró con el caso, iniciado luego de que distintos empresarios de la zona alertaran sobre el crecimiento del número de licencias. “La gente me contacta porque entiende que yo puedo acompañar el proceso, obviamente con el equipo de abogados llevando adelante la investigación en Comodoro. Trabajamos en equipo, pero lo que yo vengo a dar es primero la protección, de decir que yo pongo el pecho, soy la líder de esta quijotada. Obviamente, el alto perfil que tengo permite mediatizar las cuestiones y contar a la gente lo que está pasando”, afirma.

Según adelantó la senadora bonaerense, en el caso de que el psiquiatra fuera hallado culpable del delito de falsificación de documentos, la pena sería menor a tres años, por lo que no iría a la cárcel.

Murió el adolescente que había sido apuñalado en Año Nuevo en Comodoro: estuvo más de un mes internado

“Es muy importante que esta causa trascienda más allá de Chubut, porque esto pasa en todas las PyMEs de todo el país. Por primera vez estamos pudiendo probar cómo operan las licencias truchas para no ir a trabajar, que les generan tanto daño en la productividad y en los costos a las empresas, a las PyMEs argentinas, que son las grandes generadoras de trabajo”, remarcó.

Más noticias
Noticias Relacionadas