viernes, 7 febrero, 2025
11.2 C
Rawson
InicioPolíticaJavier Milei da un discurso por su primer año de gestión

Javier Milei da un discurso por su primer año de gestión

El presidente Javier Milei difundirá este martes un mensaje grabado desde el salón blanco de Casa Rosada con motivo del primer aniversario de su gobierno. Durante la filmación, que será difundida en cadena nacional a las 20:50, se espera que el mandatario emita un informe de gestión a modo de cierre de año.

En ese sentido, se prevé que en el discurso haga foco en los hitos económicos de sus primeros doce meses, buscando mostrar «el contraste» de la actualidad con diciembre de 2023, por lo que se estiman fuertes críticas a la gestión de Alberto Fernández. De esa manera, dedicará gran parte de sus palabras a acentuar el «ordenamiento de la macro», uno de los puntos que remarcan con orgullo en la administración libertaria, y resaltará lo que denominan como «la pulverización de la inflación». Al término, encabezará con sus ministros un pequeño brindis.

«Ganó el bien»: los «favoritos» que eligió Javier Milei para el video del primer año de gobierno

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En el marco de su primer aniversario al poder, el libertario ya publicó este lunes un video que compila los primeros 365 días de gestión, en el que destacó que tras su triunfo «ganó la verdad, ganó la Justicia, ganó el bien». Entre las figuras destacadas se encontraron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el influencer libertario «Gordo Dan» y hasta el magnate Elon Musk.

La pieza destacó la capacidad del Gobierno «para desactivar la bomba de la inflación que nos habían dejado». «Ganó la vida humana. Ganó la derecha valiente, honesta. Ganó la austeridad. Ganó el orden en las calles. Los patriotas. Ganó la guerra contra la corrupción», subrayaron, para cerrar con: «El poder infinito de los celulares. La convicción de la batalla cultural. Ganó la confianza del mundo en nosotros».

La promesa al campo en la previa de su discurso: bajas en las retenciones para 2025

El mandatario inició la jornada en un evento cerrado, organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), que se realizó en el histórico predio de Palermo. Estuvo presente en compañía de su ministro de Economía, Luis Caputo, en la apertura de la reunión de delegados, directores y Consejo Federal 2024.

En el evento, el presidente aseguró al sector agropecuario que, en caso de consolidarse la tendencia de solidez fiscal, cumplirá con su promesa de bajar las retenciones el año que viene. «En la medida que podamos consolidar esta tendencia a lo largo del año que viene y que se pueda verificar que el aumento de ingresos no es de tipo transitorio, sino de tipo permanente, más la reducción del gasto público porque la motosierra continúa, se va a traducir en baja de impuestos», afirmó.

En su primer aniversario de gestión, Milei habló en La Rural y prometió «atacar» las retenciones

En el día de su primer aniversario como jefe de Estado, Milei se presentó en el encuentro de «Delegados, Directores y Consejo Federal de la Sociedad Rural». En el restaurante central, el mandatario habló a puertas cerradas ante unos 400 dirigentes de todo el país y resaltó los logros económicos del Gobierno en los últimos doce meses. Según indicó, esos objetivos que cumplió su gobierno a nivel macroeconómico se van a traducir en una baja de impuestos, entre ellos, las retenciones, algo que podría suceder en 2025.

El Presidente cerró su discurso con un mensaje optimista por las expectativas del crecimiento, una inflación en descenso y la disminución de los derechos de exportación como objetivo para el próximo año. «No tengan dudas que uno de los impuestos que vamos a atacar son las retenciones», precisó el jefe de Estado, tras recordar que cumplió con la desregulación del mercado, además de quitar una serie de trabas en la comercialización del sector.

«Espero volver el próximo año y que todos podamos festejar que tenemos una economía mucho mejor, en crecimiento, con inflación a la baja, con la pobreza que siga cayendo, y que podamos festejar que las retenciones han bajado», agregó. La presencia del mandatario nacional fue de menos de 20 minutos, mientras que por la tarde dio una exposición más detallada a cargo de Caputo.

Más noticias
Noticias Relacionadas