Murió Héctor Recalde, exdiputado peronista e histórico abogado de la CGT
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por Máximo Kirchner en la cumbre del peronismo bonaerense. Su trayectoria como político y abogado laboralista
09/12/2024 – 14:50hs
Héctor Recalde murió este lunes a los 86 años. El exdiputado nacional fue un histórico abogado laboralista, ligado a gremios peronistas. La noticia de su fallecimiento la confirmó Máximo Kirchner durante la cumbre del peronismo bonaerense que se realizaba en Moreno.
Recalde comenzó a trabajar como abogado de la CGT en 1964 y desde entonces estuvo vinculado a distintas organizaciones sociales. Se recibió en la UBA y desde joven militó en los gremios peronistas.
La trayectoria del exdiputado Héctor Recalde
Héctor Pedro Recalde, nació el 28 de mayo de 1938 en Buenos Aires. Se destacó como abogado y político argentino, especializado en derecho laboral. Su carrera profesional se desarrolló principalmente en el ámbito sindical y político, siendo un referente del peronismo desde su juventud.
Recalde se graduó en la Universidad de Buenos Aires y comenzó su trayectoria como abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT) en 1964, donde se convirtió en asesor de importantes líderes sindicales. Durante la dictadura militar, se vio obligado a exiliarse en Uruguay por su militancia política. Tras el retorno a la democracia, participó activamente en la redacción del programa electoral del Partido Justicialista para las elecciones de 1983.
A lo largo de los años 90, Recalde se opuso a las políticas de flexibilización laboral del gobierno de Carlos Menem, formando parte de la CGT rebelde. Su compromiso con los derechos laborales lo llevó a ser reconocido como el «cerebro legal» de la CGT bajo la dirección de Hugo Moyano.
En el ámbito legislativo, fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires desde 2005 hasta 2017, representando al Frente para la Victoria. Durante su mandato, impulsó numerosas iniciativas para proteger los derechos de los trabajadores y abogó por la derogación de leyes restrictivas heredadas de la dictadura. Su labor fue reconocida cuando fue nombrado legislador del año en 2009.
Recalde también ocupó un puesto como consejero de la Magistratura entre 2014 y 2016. A lo largo de su carrera, fue un defensor ferviente de la nacionalización de empresas privatizadas y ha trabajado por mejorar las condiciones laborales en Argentina.