La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida como NASA, no deja de sorprender con sus descubrimientos. A poco de que fotografiaran la figura de un delfín y un gato sobre la superficie de Marte, en las últimas horas volvió a circular en las redes sociales la silueta capturada de un oso, la misma que sorprendió a todos en 2023.
¿Qué hay detrás de esto? Se trata de pareidolia, un fenómeno psicológico que se produce cuando el cerebro atribuye una identidad conocida a distintos objetos y paisajes.
“Hay una colina con una estructura de colapso en forma de V –la nariz-, dos cráteres -los ojos -y un patrón circular -la cabeza-”, sostuvo el investigador y empleado de HiRISE, Alfred McEwen, sobre la imagen que fue tomada por la cámara de la sonda que orbita a una altura de 251 kilómetros.
Y continuó: “El patrón de fractura circular podría deberse al asentamiento de un depósito sobre un cráter de impacto enterrado. Quizás la trompa del presunto animal es un respiradero volcánico o de lodo y el depósito podría ser lava o flujos también de barro”.
La noticia sobre esta fotografía retro llegó luego de que el 27 de noviembre pasado, la agencia estadounidense divulgara parte de los resultados que recopiló el rover Perseverance, un robot explorador de la NASA que llegó a Marte en 2021, y entre los que se observó una imagen que tenía similitudes a la forma de un gato cuando se sienta y oculta sus patas y cola con su cuerpo.
Dos semanas atrás, el 12 de noviembre, ocurrió lo mismo, pero en Júpiter y con un animal marino. La misma fue capturada por la sonda Juno, que desde 2016 es la encargada de explorar el planeta.
Según informaron los científicos de la agencia de investigaciones espaciales estadounidense, una vez que empezaron a componer la imagen, se dieron cuenta de la presencia de la singular silueta. De acuerdo con los informes, el delfín se situó entre las nubes del Cinturón Templado Sur de Júpiter.
Cabe destacar que para la NASA estas misiones tienen el objetivo de “dar un paso de gigante hacia la comprensión de cómo se formaron los planetas gigantes y del papel que jugaron en la formación del resto del sistema solar”.