miércoles, 5 noviembre, 2025
9.2 C
Rawson
InicioPolítica"Compartimos principios y valores que no se negocian", dijo el embajador de...

«Compartimos principios y valores que no se negocian», dijo el embajador de Trump tras presentarle a Milei sus cartas credenciales

«Con el Presidente Milei compartimos principios claros y valores que no se negocian. Tras su histórica reunión con el Presidente Trump en la Casa Blanca, hoy volvimos a encontrarnos con la misma convicción. Entregarle mis cartas credenciales no fue un acto protocolar, sino un momento profundamente significativo. ¡Dios bendiga a Argentina y a los Estados Unidos!», escribió junto a los emojis de las respectivas banderas el embajador Peter Lamelas este martes a la noche tras el encuentro que mantuvo con el mandatario en la Casa Rosada.

Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller Pablo Quirno viajarán, entre otros, este miércoles a Miami, adonde disertará igual que Trump, en el American Business Forum. Volarán después a Nueva York para reunirse con inversores, en el viaje número 13 del presidente a los Estados Unidos. Volverán a Buenos Aires el sábado tras participar en Bolivia de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.

Con el Presidente Milei compartimos principios claros y valores que no se negocian. Tras su histórica reunión con el Presidente Trump en la Casa Blanca, hoy volvimos a encontrarnos con la misma convicción. Entregarle mis cartas credenciales no fue un acto protocolar, sino un… pic.twitter.com/zgTaY1qVpX

— Embajador Peter Lamelas (@USAmbassadorARG) November 4, 2025

Lamelas tuiteó este martes a la noche después de que Milei le recibiera las cartas credenciales del presidente Trump, acto final de los largos y habituales procesos para acreditarse como representate de un país en otro. Quirno lo había recibido el lunes. Y también había mostrado otro mensaje tras dejar una ofrenda floral en Plaza San Martín: «Tiempos emocionantes! ¡Es genial estar en Argentina! Desde ahora, voy a postear desde @USAmbassadorARG. ¡Síganme en esa cuenta mientras trabajamos para que US y AR sean más seguros, fuertes, y prósperos!» lo que promete una intensa actividad para expresarse.

Acompañado por Pablo Quirno, su nuevo canciller, Milei también recibió las cartas credenciales de otros embajadores que estaban esperando desde hace unos meses su turno: Erik Høeg (Unión Europea), Hubert Raymond Cooreman (Bélgica), David Seldon Cairns (Reino Unido), Gerhard Mayer (Austria), Andrea Semadeni (Suiza).

Tuve el honor de presentar mis cartas credenciales al Presidente 🇦🇷 @JMilei. Representar a la Unión Europea 🇪🇺 en Argentina es un privilegio que asumo con entusiasmo y compromiso. Ya mucho nos une. Estoy seguro que en los próximos años seguiremos fortaleciendo nuestra relación. pic.twitter.com/Nqfq17AFvD

— Erik Høeg (@erikhoeeg) November 4, 2025

Lamelas puede darse por distinguido, ya que no es hábito del presidente Milei recibir tan rápido a un embajador como lo hace ahora con el representante de Trump, que llegó al país en la última semana de octubre, y este lunes fue su primera jornada como diplomático. Milei hizo un viaje oficial a Washington el 14 de octubre, donde fue recibido por Trump y parte de su gabinete con un almuerzo en la Casa Blanca. Ahí el republicano ratificó su apoyo político y financiero al libertario, cuyo sostén fue fundamental en estos meses de fuerte inestabilidad política y financiera.

Lamelas había sido designado formalmente por Trump como embajador en Argentina en marzo y fue confirmado por el Senado estadounidense a mediados de septiembre.

En su “explosiva” audiencia de confirmación ante el Comité de Acuerdos del Senado en julio pasado, Lamelas prometió combatir la presencia de las inversiones chinas en las provincias y hasta sembró sospechas de “corrupción”, lo que generó un rechazo de la oposición y de Beijing.

Lamelas prometió impulsar el cambio en la ley de propiedad intelectual argentina, que piden los laboratorios de Estados Unidos y de otros países desde hace años. Y desató protestas en el kirchnerismo y el peronismo por sus dichos en esa audiencia sobre Cristina Kirchner. Concretamente dijo que la ex mandataria estaba «en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí”. Y lanzó: “mi papel es asegurarme de que apoyaremos al gobierno de Milei en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurarnos de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece”.

Se definió como un defensor de la política de “America First” (EE.UU.) de Donald Trump y dijo que trabajará “para alinear los intereses de Argentina con los de Estados Unidos” Habló de cooperar en materia comercial, inversiones, seguridad y lucha contra la corrupción.

Dijo que se mantendría “firme contra la influencia maligna de poderes adversarios en la región, incluidos regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que intentan socavar la estabilidad regional, la seguridad y la libertad”.

Nacido en Cuba, Lamelas llegó a Miami con su familia a los 4 años escapando del régimen de Fidel Castro. Médico especializado en emergencias, es conocido en Florida por ser fundador y ex CEO de Now Urgent Care, uno de los complejos de emergencias médicas más grandes del Estado. Ferviente anti castrista y anticomunista, es amigo del presidente Trump y fue donante de su campaña. Es un asiduo concurrente de su casa veraniega de Mar-a-Lago, donde ha conocido personalmente al presidente Javier Milei.

“Fue un honor cuando el Presidente Trump me pidió personalmente que trabajara con su amigo, el presidente Javier Milei, y con el pueblo argentino para construir una relación aún más fuerte entre nuestras dos naciones”, dijo Lamelas. “Estoy seguro de que, juntos, los Estados Unidos y Argentina alcanzaremos una grandeza como nunca antes”.

Más noticias
Noticias Relacionadas