Con una amplia convocatoria y un clima de entusiasmo, este sábado se desarrolló en Comodoro Rivadavia la primera caminata “Por una vida libre de ACV”, una propuesta gratuita que combinó actividad física, concientización y participación comunitaria.
El encuentro tuvo lugar en la sede vecinal del barrio 25 de Mayo (Km.4) y contó con dos recorridos de 3K y 1K, pensados para que pudieran sumarse personas de todas las edades. La iniciativa fue impulsada por Solanas Centro de Salud, con el acompañamiento de Comodoro Deportes y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
La actividad se enmarcó en el Día Mundial de la Prevención del ACV, que se conmemora cada 29 de octubre, con el objetivo de promover hábitos saludables y reforzar la importancia de la detección temprana de los síntomas de un accidente cerebrovascular.
Cómo es la vianda que recibieron las autoridades de mesa y que despertó algunas críticas por la calidad de los productos
Previo al inicio de la caminata, los participantes realizaron una entrada en calor dirigida por la profesora de zumba Alejandra Rodríguez, en un ambiente de alegría y compromiso que se extendió durante toda la jornada. Entre los presentes se destacó la participación del presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, junto a su equipo de trabajo.
Comodoro Deportes
“Superamos ampliamente las expectativas. La idea era concientizar sobre el ACV, conocer los factores de riesgo y saber a qué señales debemos estar atentos. Esto se hace a nivel nacional y mundial, pero es la primera vez que lo replicamos en Comodoro”, expresó Cecilia Jacobsen, representante de Solanas Centro de Salud.
Identificaron a la joven que murió tras un trágico vuelco en Comodoro: el conductor manejaba borracho
Jacobsen destacó la respuesta de la comunidad y el respaldo institucional recibido: “Estoy superagradecida con todos, con mis pacientes, la Municipalidad, Comodoro Deportes y todo mi equipo de Solanas, que son unos genios. Sin ellos nada de esto sería posible”, aseguró.
La profesional también valoró el acompañamiento de las empresas que auspiciaron la actividad y el apoyo de familiares y amigos que se sumaron a la iniciativa. “Esperamos pasar un día lindo y que esto sea algo que podamos repetir el próximo año”, agregó.
Comodoro Deportes
Tragedia en Comodoro: una mujer murió tras un impactante accidente en kilómetro 8
El evento, que combinó salud, deporte y compromiso social, se consolidó como una propuesta inédita en la ciudad, que busca instalar la prevención del ACV como una causa comunitaria. La caminata cerró con un mensaje claro: moverse, informarse y cuidarse puede marcar la diferencia para prevenir esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
