La madrugada del pasado domingo, en la localidad bonaerense de Bernal Oeste, partido de Quilmes, se vio teñida de dolor y tragedia tras el asesinato de Melody, una adolescente de apenas 14 años.
La menor fue alcanzada por un disparo en la cabeza en el marco de una fiesta clandestina que se realizaba en una vivienda particular del barrio La Iapi, un lugar donde, según vecinos del sector, se organizan habitual y clandestinamente reuniones a las que se accede mediante el pago de una entrada de 500 pesos, y donde además se comercializan bebidas alcohólicas sin ningún tipo de control ni habilitación.
Testigos del hecho relataron a medios locales que la celebración comenzó con normalidad, pero rápidamente se descontroló, inicialmente por una pelea entre dos adolescentes a la que se sumaron más jóvenes, desatando una batalla campal.
“Tengo la plata en el auto”: el papá del joven asesinado reveló un conflicto previo con “trapitos” en Comodoro
En cuestión de minutos, la situación escaló hasta tornarse violenta, con gritos, corridas, pánico y caos que alertaron a todo el barrio. En medio de esa confusión se escucharon disparos, y Melody fue alcanzada por un proyectil en la cabeza, falleciendo casi en el acto pese a los esfuerzos por salvarle la vida.
Tragedia en Quilmes: fiesta clandestina termina con un balazo mortal para una joven de 14 años
Foto: Infobae
Los primeros auxilios fueron brindados inicialmente en la UPA 17, a la cual fue trasladada de urgencia, para luego derivarla al Hospital Iriarte de Quilmes, donde se confirmó su fallecimiento. Algunos asistentes a la fiesta llamaron inmediatamente al 911, alertando sobre la gravedad del incidente.
Identificaron al hombre de 30 años que murió en una avenida de Comodoro tras sufrir un paro cardíaco
El caso provocó un fuerte operativo policial a cargo de la Comisaría Séptima de Quilmes y la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil N.º 1, que desplegaron un equipo investigativo para esclarecer la cadena de hechos que terminó en esta tragedia.
UNA DETENCIÓN TRAS EL HECHO
La causa fue caratulada como «homicidio» y la investigación está a cargo de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil N.º 1 de Quilmes, junto al personal de las divisiones de Homicidios y Unidades Investigativas de la DDI Quilmes.
Hasta el momento, un adolescente de 17 años identificado como A.S. fue detenido y es señalado como uno de los principales sospechosos. También está prófugo otro joven de 18 años, conocido con el apodo de «Capucha», quien habría tenido participación en la pelea que culminó con el disparo fatal.
Conmoción en Comodoro: un hombre sufrió un paro cardíaco en plena calle y murió
Melody, 14 años, falleció tras recibir un disparo en una fiesta clandestina en Bernal Oeste
Foto: Infobae
Durante la madrugada posterior al hecho, varios jóvenes que estuvieron en la fiesta fueron demorados para prestar declaración. Los investigadores están analizando cámaras de seguridad públicas y privadas en las inmediaciones de la vivienda, además de secuestrar teléfonos celulares para revisar mensajes, audios y videos compartidos en redes sociales que puedan aportar claridad sobre lo ocurrido. Se busca definir con precisión quién portaba armas y quién efectuó el disparo mortal.
La comunidad del barrio La Iapi se encuentra conmocionada y dolida ante la pérdida de Melody. Vecinos denunciaron que este tipo de fiestas clandestinas son frecuentes en la zona y reclamaron a las autoridades un mayor control y supervisión para evitar que se repitan hechos violentos como este. La inseguridad generada por estos eventos sin regulación se ha convertido en motivo de alarma para las familias.
El perito del caso Loan reconstruyó minuto a minuto la tragedia y reveló una teoría escalofriante
Por su parte, la familia de Melody inició una colecta en redes sociales para cubrir los gastos del sepelio y afrontar el costo que la tragedia implica en medio del dolor. La viralización del pedido ha ampliado la indignación social, sumando voces que exigen justicia y el esclarecimiento total del crimen. Según la familia, muchas personas habrían presenciado el homicidio, pero persiste un clima de miedo y desconfianza hacia las autoridades por temor a represalias.