jueves, 2 octubre, 2025
29.2 C
Rawson
InicioSociedadHubo tres ofertas por el mantenimiento de la ruta 3 y el...

Hubo tres ofertas por el mantenimiento de la ruta 3 y el enrocado frente al Chenque: Torres no descartó encarar también la autovía a Caleta

Tal como estaba previsto, este martes se realizó el acto de apertura de sobres para la obra de mantenimiento de la ruta nacional 3, en el tramo que va desde el cruce con la ruta provincial 39 hasta el acceso a Rada Tilly. 

La licitación incluye además la colocación de rocas para reforzar la protección del talud al pie de la cinta asfáltica, frente al cerro Chenque, uno de los puntos más críticos por la erosión marina, en el sector donde se produjo el deslizamiento de hace dos años.

Se presentaron tres ofertas. La primera correspondió a la firma Alberto Rosas, con una propuesta de $9.440,2 millones, apenas por encima del presupuesto oficial. La segunda fue de Edisur, por $11.082,8 millones, y la tercera de Rigel, que ofertó $15.981 millones.

“No vamos a repetir errores”

Tras el acto, el gobernador Ignacio Torres destacó la decisión de encarar con recursos provinciales obras que Nación dejó paralizadas: “Es una obra que se anunció en el gobierno anterior con bombos y platillos y no pasó nada, con la complicidad del municipio y con un gobierno nacional que hoy decidió parar la obra pública. Esta es la diferencia entre hacer las cosas apuradas y hacerlas bien: nosotros las vamos a hacer bien”, remarcó.

Alerta naranja por vientos de más de 120 km/h en Comodoro: suspensión de clases en escuelas y corte de ruta

El gobernador Torres, durante la apertura de los sobres realizada este miércoles en Comodoro.

En ese sentido, Torres señaló que el pliego contempla el enrocado frente al Chenque para evitar que el mar afecte nuevamente a la ruta: “No queremos repetir lo que pasó varias veces, que se invierte en una obra nueva y se destruye al poco tiempo, como sucedió con el camino ARA San Juan. Eso implica compromiso, palabra y fiscalización: las empresas deben saber que el gobierno las va a controlar”.

La autovía Comodoro–Caleta, en la mira

En cuanto a futuros proyectos, el mandatario no descartó que la autovía Comodoro–Caleta Olivia pueda incorporarse dentro del mismo esquema de compensación de deudas con Nación.

Las obras que Nación dejó “tiradas” y que asumen como propias el gobierno de Chubut y Comodoro

“Estamos esperando que Vialidad Nacional defina si la incluye en el convenio. Son $30.000 millones que tenemos como saldo para este mecanismo de compensación y habíamos planteado ésta o la doble vía Trelew-Rawson. La obra ya tiene partida adjudicada, no hay que licitarla de nuevo, porque ya estaba adjudicada”, explicó.

Torres agregó que habló con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, para coordinar el avance conjunto en el tramo que corresponde a esa provincia: “Me dijo que él ya está encarando el tramo que le corresponde a su provincia. La idea es hacerlo en conjunto con Santa Cruz y terminar de una vez por todas esa obra estratégica para toda la región”, cerró el mandatario.

Tal como informó esta agencia ayer, según reveló el secretario general de la UOCRA, Raúl Silva, en la vecina provincia, el tramo de la autovía podría ser financiado con aporte de empresas petroleras, según le habría transmitido el mismo mandatario provincial.

Más noticias
Noticias Relacionadas