viernes, 7 noviembre, 2025
14.2 C
Rawson
InicioSociedadBoleto Mercantil en Comodoro, la propuesta para que empleados de comercio tengan...

Boleto Mercantil en Comodoro, la propuesta para que empleados de comercio tengan descuento en el colectivo

El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Comodoro Rivadavia presentó el 15 de septiembre una solicitud formal al intendente Othar Macharashvili para que se evalúe la implementación de una tarifa social diferencial en el transporte público de pasajeros destinada a empleados de comercio que utilizan el servicio para ir a trabajar.

La propuesta, denominada “Boleto Mercantil”, busca reducir el impacto del costo del transporte en la economía de los trabajadores del sector y representa una de las gestiones concretas que el gremio realiza en beneficio de sus afiliados.

Empleados de comercio buscan un boleto con descuento: la propuesta que podría bajar la canasta de gastos

Foto: ADNSUR

Tragedia en Comodoro: un hombre fue atropellado por un taxi y murió en el hospital regional

“Por medio de la presente, nos dirigimos al señor intendente, en nombre y representación de los empleados de comercio de la ciudad, en el marco del proceso de licitación de una nueva concesión para el transporte urbano, a los fines de solicitarle que se analice la posibilidad de implementar una tarifa social o descuento para aquellos empleados de comercio que, por razones laborales, realicen un uso frecuente del transporte urbano automotor en una cantidad mayor de treinta pasajes mensuales”, precisa la nota.

El gremio plantea que «esta iniciativa resultaría de gran beneficio para los empleados de comercio que, en razón de las exigencias laborales, deben trasladarse diariamente desde sus domicilios hasta los establecimientos en los que se desempeñan, lo cual redundaría en un ahorro para los empleados de comercio que deben solventar el costo significativo de trasladarse diariamente a sus lugares de trabajo».

Robo relámpago en Rada Tilly: en 25 minutos desvalijaron una casa y se llevaron una caja fuerte

El gremio pide descuento para quienes usan más de 30 pasajes mensuales

En la nota, además, destacaron que este boleto mercantil «no solo generaría un beneficio de naturaleza social para los empleados de comercio que verían disminuido un gasto que impacta en su canasta alimentaria, sino que, en la práctica, fomentaría el uso del transporte público de pasajeros en la ciudad con mayor regularidad y compromiso, mejorando el coeficiente ‘pasajero-kilómetro’ y, consecuentemente, impactando positivamente en el servicio público, pues el menor costo implicaría un mayor uso».

Desarticularon una red de trata en Comodoro: rescataron a 7 mujeres que “rotaban cada 15 días” desde Buenos Aires

Finalmente, desde el CEC señalaron que continuarán gestionando soluciones concretas para mejorar las condiciones laborales y económicas de los empleados de comercio, y que esta iniciativa se enmarca dentro de un conjunto de medidas que buscan aliviar la carga económica y promover un uso más eficiente del transporte público en la ciudad.

Análisis del gasto mensual de un trabajador de comercio

En Comodoro Rivadavia, el costo del transporte público urbano ha experimentado aumentos significativos en los últimos años. Actualmente, el precio del boleto urbano es de $1.114,13.

Consideremos como ejemplo a un trabajador de comercio que realiza horario cortado y utiliza el transporte público para desplazarse a su lugar de trabajo. Supongamos que realiza 4 viajes diarios (2 de ida y 2 de vuelta). Esto implica un total de 20 días laborales al mes.

Falta de empleo en Comodoro: un carnicero lanzó una oferta laboral y recibió más de 200 currículums en un día

Cálculo del gasto mensual:

  • 4 viajes diarios x 20 días laborales = 80 viajes mensuales
  • 80 viajes x $1.114,13 por boleto = $89.130,40 mensuales

Este monto representa una porción considerable del salario mensual de un trabajador de comercio, especialmente si se considera que el costo del transporte puede superar el 50% del ingreso neto mensual.

El elevado costo del transporte público en Comodoro Rivadavia representa una carga económica significativa para los trabajadores de comercio, especialmente aquellos que deben utilizar el servicio de manera frecuente debido a sus horarios laborales. 

Implementar una tarifa social diferencial, como el propuesto «Boleto Mercantil», podría aliviar esta carga y fomentar el uso del transporte público, beneficiando tanto a los trabajadores como al sistema de transporte en general.

Más noticias
Noticias Relacionadas