El exgobernador de Córdoba defendió su plan tributario tras la acusación presidencial de que generaría un déficit de siete puntos del PBI. Planteó eliminar impuestos distorsivos, bajar retenciones y cuestionó a Milei por “glorificar a los evasores”.
-
Milei confirmó que negocia con el Tesoro de EEUU un nuevo préstamo: «Estamos muy avanzados»
-
El juez Casanello investigará a Milei por la demora en la implementación de la emergencia en discapacidad
Juan Schiaretti le contestó a Javier Milei tras sus cuestionamientos sobre el impacto fiscal de su propuesta económica.
El candidato a diputado nacional y exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, salió al cruce de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien en la Bolsa de Comercio de esa provincia calificó su propuesta económica como “irresponsable” y equivalente a un déficit fiscal de siete puntos del PBI.
“El presidente Milei miente descaradamente cuando se refiere a mi propuesta fiscal”, escribió Schiaretti en sus redes sociales, donde enumeró los ejes de su iniciativa. Entre ellos destacó la eliminación de impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, reemplazándolos por un IVA provincial, “tal como funciona en Brasil”. Aclaró que eso no implicaría mayor presión tributaria, sino “dejar de penalizar la producción y evitar que la Argentina exporte impuestos”.
También planteó la necesidad de eliminar las retenciones a las exportaciones, que consideró “un castigo al interior productivo”, recordando que desde 2003 el Estado nacional recaudó u$s175.000 millones por esa vía, de los cuales Córdoba aportó u$s35.000 millones.
En otro tramo, apuntó contra la visión de Milei sobre la evasión: “Argentina tiene la mayor evasión de Latinoamérica, 3,7% del PBI. Milei nunca la va a bajar porque considera ‘héroes’ a los evasores. Es inadmisible que un Presidente glorifique a quienes incumplen con el fisco”.
Finalmente, contrastó su modelo con el del Gobierno: “El equilibrio fiscal hecho a los hachazos, como lo hace Milei, es cruel con los sectores más vulnerables. Lo innovador es sostenerlo en el tiempo con equilibrio social, como hacemos en Córdoba hace más de 20 años”.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JSchiaretti/status/1969106785245282400?s=19&partner=&hide_thread=false
El presidente Milei miente descaradamente cuando se refiere a mi propuesta fiscal.
1.Reforma tributaria sin aumentar la presión fiscal:
Mi propuesta es simple: eliminar los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, y reemplazarlos por un IVA provincial,…— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) September 19, 2025
Qué había dicho Milei sobre Schiaretti
En su discurso en la Bolsa de Comercio, Milei cuestionó a Schiaretti al señalar que su planteo tributario implicaba “elevar el déficit fiscal en siete puntos del PBI”. “Entonces la pregunta es: ¿con qué lo vamos a financiar? ¿Con emisión monetaria que nos llevaría a una híper? ¿Con endeudamiento en un contexto de inestabilidad financiera? ¿O subiendo impuestos hasta niveles imposibles de sostener?”, lanzó.
Para reforzar su argumento, Milei hizo un cálculo extremo: “Por cada punto del PBI se necesitan tres puntos de IVA. Entonces, yo le preguntaría al exgobernador Schiaretti si está pensando en llevar el IVA al 42%. Porque eso sería hundir más gente en la pobreza”.
El Presidente también defendió su política de ajuste y comparó la discusión con una “ley natural”. “La restricción presupuestaria no es cruel, es como la ley de la gravedad: si uno se tira de un piso 50, se estrella. Nadie discute la ley de la gravedad, pero la política argentina insiste en negar la restricción presupuestaria”, afirmó.
Incluso apeló al recordado sketch del “flan” de Alfredo Casero para ridiculizar lo que llamó “la demagogia de la política tradicional”, acusando a sus críticos de exigir gastos imposibles en un país que, según destacó, logró llevar la deuda del 100% al 44% del PBI y alcanzar el déficit cero.