viernes, 19 septiembre, 2025
6.2 C
Rawson
InicioEconomíaCayó el empleo y creció la precariedad e informalidad laboral

Cayó el empleo y creció la precariedad e informalidad laboral

La caída del empleo, el avance de la precariedad e informalidad laboral y el aumento del desempleo en el conurbano bonaerense son los datos sobresalientes del mercado de trabajo del segundo trimestre 2025 en relación a un año atrás.

El Informe del INDEC marca que se redujo la ocupación en relación al critico trimestre del año pasado (del 44,8% al 44,5%) – lo que implica que poco más de 141.000 trabajadores perdieron sus empleos en el último año, según la Consultora LCG. Y pegó un fuerte aumento el empleo en negro ( del 41,6% al 43,2%, lo que equivale a 8,7 millones a nivel país entre asalariados y cuentapropistas, 350.000 más que un año atrás).

La desocupación se mantuvo en el mismo nivel que un año atrás – 7,6% ( 1,7 millones a nivel país)—porque cayó la tasa de actividad ( de 48,5% a 48,1%, o sea desocupados dejaron de buscar trabajo desalentados con encontrar una ocupación). En el primer trimestre había sido del 7,9%.

En tanto, “se destacó un aumento de 1,1 puntos de los ocupados demandantes de empleo (de 16,0% a 17,1%)”, insatisfechos con el empleo actual porque necesitan trabajar más horas, tener mayores ingresos o la ocupación no responde a su especialidad.

Por categoría ocupacional, descendió 1,4 puntos el peso relativo de las personas asalariadas (de 73,8% a 72,4%) en contraposición con un aumento de 0,7 puntos del grupo cuentapropista (23,0% a 23,7%), lo que marca un avance de la precariedad y mayor informalidad.

Por su parte, la presión de la demanda de empleo sobre el mercado de trabajo de los desocupados, subocupados y ocupados que buscan otro empleo alcanzó 30,5% versus el 29,7% de un año atrás. Son 6,9 millones de personas.

Así, «aun comparando con un trimestre particularmente malo en términos de actividad como fue el segundo Trimestre de 2024, un año después los indicadores del mercado de trabajo muestran un retroceso», dice la Consultora LCG.

Del total de 1.720.000 desempleados a nivel país, 683.000 viven en la Región Metropolitana (Capital y Partidos del conurbano). Y Otros 943.000 son subocupados.

La tasa de desocupación en los partidos del conurbano bonaerense fue del 9,8% (613.000 personas, versus 9,1% o 569.000 un año atrás y 8,3% o 505.000 en segundo trimestre de 2023). El subempleo fue del 12,6% ( 787.000) cuando dos años atrás había sido del 8,9% ( 541.000)

En los partidos del Gran Buenos Aires 1.400.000 personas ( 613.000 desocupados + 787.000 subocupados) tienen problemas de empleo versus 1,046,000 dos años atrás.( 505.000 desocupados + 541.000 subocupados).

La mayor tasa de desocupación, con el 10,3%, corresponde a Gran Resistencia y con la mayor subocupación a Tucuman (16,3%).

En Gran Córdoba el desempleo fue del 8,9% por encima del 8,2% del mismo período de 2024.

El informe del Indec destacó además que:

  • El 7,6% de desempleo se desglosa en 8,5% para las mujeres y de 6,8% para los varones.
  • Por regiones, los mayores desempleos se registraron en la Región Metropolitan y Pampeana con 8,7% y 7,4% respectivamente. Con menores tasas de desempleo fueron las Regiones de Patagonia y Noroeste (4,7% en ambas regiones).
  • En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 71,3% cuentan con hasta secundario completo, y el 28,7% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.
  • En cuanto al tiempo de búsqueda, el 71,4% lleva buscando empleo desde menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 28,2% lleva más de un año. Esto indica que el grueso cayeron en el desempleo durante la actual gestión.

Entre los ocupados, la tasa de informalidad fue de 43,2%. El 72,4% de los ocupados son asalariados y el 37,7% no cuenta con descuento jubilatorio, es decir, son informales. De los que trabajan por cuenta propia, el 84,3% son informales.


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más noticias
Noticias Relacionadas