lunes, 15 septiembre, 2025
23.2 C
Rawson
InicioSociedadJavier Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional con un mensaje...

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional con un mensaje grabado en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei dará a conocer este lunes a las 21:00, mediante una cadena nacional, los principales lineamientos del Presupuesto 2026

Se trata de la segunda vez que el mandatario se pone al frente de la presentación de la denominada “ley de leyes”, pieza central de la política fiscal de su gobierno.

El mensaje ya fue grabado en el Salón Blanco de la Casa Rosada entre las 17:00 y las 18:00. Según trascendió, Milei estuvo solo frente a cámara, en un discurso que rondará los 20 minutos y que tendrá como ejes la defensa del déficit cero y la ratificación de los objetivos de ajuste que impulsa su administración.

Si bien la filmación se realizó de manera individual, en Balcarce 50 también estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el consultor político Santiago Caputo, quien colaboró en la redacción del texto. En paralelo, se encontraba el diputado José Luis Espert, titular de la comisión de Presupuesto en la Cámara baja.

En plena pelea por el veto, Nación giró $12.500 millones en ATN a cuatro provincias: ¿cómo le fue a Chubut?

X de @madorni

El documento final fue delineado en la Quinta de Olivos durante el fin de semana y pulido en las últimas horas por el círculo más cercano al mandatario. La estrategia busca, además de presentar los números proyectados, enviar un mensaje político de firmeza en la disciplina fiscal y mostrar unidad dentro del oficialismo en la previa al debate parlamentario.

El Gobierno espera que, a diferencia del año pasado, el Congreso pueda dar curso a la aprobación de la iniciativa. En 2024, la primera presentación de Milei fue rechazada y el Ejecutivo se vio obligado a prorrogar el Presupuesto 2022, el último sancionado por ambas Cámaras durante la gestión de Alberto Fernández. Esa situación derivó en un esquema engorroso de extensiones trimestrales que el oficialismo pretende evitar este año.

Kicillof contó cuál fue el mensaje de Guillermo Francos que recibió tras las elecciones bonaerenses

La apuesta de Milei es que el Presupuesto 2026 logre consolidar la regla del déficit cero, incorporada como un pilar de su programa económico desde el inicio de su gestión. Para el Ejecutivo, contar con un marco aprobado por el Congreso permitiría dar previsibilidad a las cuentas públicas y blindar las metas fiscales de eventuales vaivenes políticos.

Captura Cadena Nacional

La jornada en Casa Rosada comenzó temprano, con la realización de la segunda mesa política nacional encabezada por Milei. Desde las 9:30 se reunieron figuras clave de La Libertad Avanza, entre ellas la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de Diputados, Martín Menem; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se sumó una hora más tarde por cuestiones médicas.

“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, aseguró Milei tras la primera reunión de la mesa política

El encuentro sirvió para ajustar la estrategia electoral de cara a octubre. Allí se definieron próximas giras del mandatario por distintas provincias con el objetivo de fortalecer los armados locales y apuntalar las listas legislativas de La Libertad Avanza.

Finalizada la transmisión de esta noche, Milei tiene previsto viajar a Paraguay para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde también mantendrá un encuentro bilateral con el presidente local, Santiago Peña.

Más noticias
Noticias Relacionadas