lunes, 15 septiembre, 2025
11.2 C
Rawson
InicioDeportesInstituto cortó la mala racha y un texto de Eduardo Sacheri renació

Instituto cortó la mala racha y un texto de Eduardo Sacheri renació

Se cortó la racha negativa. Por eso, la palabra que más se escuchó el domingo en Alta Córdoba fue: DESAHOGO. Qué necesaria era una victoria para Instituto, cuánto lo necesitaba el equipo, Daniel Oldrá y esos hinchas que no abandoraron cuando la malaria parecía alargarse en el tiempo.

La ‘Gloria’ llevaba seis partidos sin ganar, solo habia convertido dos en el torneo. Incluso, había sufrido dos goleadas de local: 0-4 ante River, 0-4 frente a Unión. Ya lo supo explicar muy bien el escritor Eduardo Sacheri, que cuando aparecen esas malas racha el hincha siente que su mundo se derrumba. Pero, abatida y todo, la hinchada albirroja siguió acompañando. Incluso sancionada, sin poder exponer sus tan amadas banderas.

Porque hay que ser sinceros: no es que sólo el equipo no conseguía resultados: no jugaba bien, no hacía goles, cometía fallas que eran para agarrarse la cabeza. Y algunos jugadores parecía que ya no jugaban como lo supieron hacer en otros torneos. Era toda una amalgaba de sinsabores.

Sin embargo, los hinchas estaban así, en el Monumental o prendidos a la radio o a la TV, alentando y sí, también puteando, pidiendo un poco más, pero estando… porque sabían que en algún momento iba a cambiar. Alex Luna volvería a ser Alex Luna, Gastón Lodico volvería a ser Gastón Lodico y la ‘Gloria’ se volvería a ilusionar… porque «las cosas cambian. Y eso es lo que no entienden los que no son hinchas de fútbol, o los oportunistas que se creen que el fútbol es un lecho de rosas. Ellos volverían a la cancha después del final de la mala racha. Después de un par de victorias, como mínimo. Pero los futboleros, no», escribió Sacheri, y el fanático de Instituto que se bancó este Torneo Clausura con más pálidas que alegrías se siente identificado.

El pase: la esencia de la amistad en el fútbol

Estar cuando el equipo lo necesita

El hincha de Instituto futbolero, claro. Ese que ayer, en Alta Cordoba celebró con locura los goles de Alex Luna y Gastón Lódico, el que aplaudió los quites de Stefano Moreyra y Leonel Mosevich, el que se abrazó cuando el árbitro pitó el final, con el 2-0 a Argentinos Juniors confirmado. Porque, y seguimos con Sacheri, «los futboleros necesitamos estar ahí cuando todo anda mal, para asegurarnos de estar ahí cuando cambie… Ahí estaremos». Y ahí estuvo el hincha de Instituto que ahora mira la tabla de posiciones de otro modo. Y sí, así es el futbolero.

«Necesitábamos el triunfo por la gente y por el grupo. Desde que llegué, no había podido ganar de local y era una deuda pendiente. Había que ganar cueste lo que cueste, y lo pudimos hacer ante un gran rival como es Argentinos». (Daniel Oldrá, DT de Instituto)

Con el triunfo del domingo ante el ‘Bicho’, Instituto llegó a los nueve puntos, los mismos que Atlético Tucumán, el octavo de la Zona B y el último que está ingresando a los octavos de final. Y claro, un triunfo a volver a creer. Porque, ¿qué escribió Sacheri en aquella columna en la revista El Gráfico el 28 de abril de 2012?: «cuando la racha termine…Santo Dios: habremos nacido de nuevo».

Y así afrontará esta semana el fanático de la ‘Gloria’ esta semana, con el pecho erguido, orgulloso de haber estado cuando el equipo volvió a ganar y ahora ya mira el próximo desafío en la Liga Profesional: el cotejo ante Godoy Cruz, que se jugará el domingo que viene desde las 16.45 en Mendoza.

Más noticias
Noticias Relacionadas