El deterioro de la salud de Bruce Willis continúa conmoviendo al mundo del espectáculo. El actor de Duro de Matar padece demencia frontotemporal (DFT), un diagnóstico que salió a la luz en 2023 y que lo alejó definitivamente de los sets de filmación.
En este tiempo, su esposa Emma Heming Willis se transformó en la principal vocera de la familia, compartiendo cómo transitan esta enfermedad neurodegenerativa que afecta el lenguaje, la conducta y la personalidad. En una entrevista con Fox News Digital, Emma reveló un dato que sorprendió a todos.
Un accidente durante el rodaje de la famosa saga de acción podría haber sido el punto de partida de los primeros síntomas irreversibles: “Eso le quitó gran parte de la audición. Y con el tiempo, todos empezamos a notar que no escuchaba bien. Al principio creí que era eso, que simplemente estaba envejeciendo”, confesó.
Durante años, familiares y colegas pensaron que la dificultad del intérprete para seguir conversaciones o responder con fluidez se debía a ese accidente. Incluso sus hijas, Rumer y Tallulah, recordaron en entrevistas cómo atribuían sus pausas y desconexiones a los estragos que Duro de Matar le había dejado en la audición.
LA LUCHA DE BRUCE WILLIS CONTRA LA DFT:
“¡Habla más fuerte! ¡Duro de Matar le arruinó los oídos a papá!”, fue una frase que, según Tallulah, se repetía con frecuencia en el ámbito familiar. Sin embargo, con el tiempo quedó en evidencia que algo más profundo estaba ocurriendo.
En su nuevo libro Emma and Bruce Willis: The Unexpected Journey (El viaje inesperado), la esposa del actor, narra cómo fue notando cambios en la conducta cotidiana: la desconexión en las reuniones, las charlas que ya no fluían y la reaparición de su tartamudez de la infancia.
“Todo se sentía extraño. Nuestra relación ya no era la misma”, relató con dolor. La DFT es una forma poco común de demencia que suele aparecer en personas relativamente jóvenes y que, en el caso de Willis, fue diagnosticada tras un período en el que se le había detectado afasia.
El cuadro, progresivo e irreversible, lo llevó recientemente a ser trasladado a un hogar de cuidados especiales con asistencia médica permanente. “Es una de las decisiones más difíciles que tuve que tomar, pero sabía que Bruce habría querido eso para nuestras hijas por encima de cualquier cosa”, explicó Emma en otra entrevista con ABC News.
Más allá del dolor, Heming Willis busca transmitir un mensaje de conciencia sobre la importancia de visibilizar estas enfermedades y acompañar a las familias que las atraviesan. “Mi definición de felicidad hoy es levantarme a la mañana”, aseguró Bruce en reflexiones pasadas, mostrando cómo resignificó su vida tras aceptar la enfermedad.
El caso de Bruce Willis no solo conmueve a Hollywood, sino que también abre un debate sobre los riesgos, las secuelas y la necesidad de acompañamiento en enfermedades neurodegenerativas. Mientras tanto, Emma y sus hijas siguen firmes en el rol de contención.