sábado, 13 septiembre, 2025
18.2 C
Rawson
InicioEconomíaLas urnas rechazaron a Milei y el plan de ajuste, el FMI...

Las urnas rechazaron a Milei y el plan de ajuste, el FMI votó a favor

Este martes la vocera oficial del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, posteó en su cuenta personal que el organismo respalda el programa económico del Gobierno. Tras el cachetazo electoral que recibió el oficialismo y que disparó el dólar, el riesgo país y hundió las acciones y bonos, el FMI afirmó que colabora para “afianzar la estabilidad”.

Caputo inmediatamente retuiteó el posteo de Kozack, como una bocanada de aire, luego de la turbulencia financiera del lunes en el dólar y acciones, con el Jp Morgan subiendo el índice de desconfianza y que uno de los bancos más influyentes de Nueva York, el Morgan Stanley, retirara ayer su recomendación sobre los activos argentinos.

Te puede interesar: Wall Street le baja el pulgar a Caputo: desplome financiero y alerta por inestabilidad

Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico:
(1) equilibrio fiscal;
(2) mercado monetario ajustado; y
(3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI.
Además, seguiremos desregulando.
VLLC! https://t.co/uCuOXpUj3S

— Javier Milei (@JMilei) September 9, 2025

Milei en el mismo sentido compartió el twit reafirmando “no moverse” del plan de ajuste. Rescatando el ajuste a los jubilados, la salud, discapacidad y la obra pública en nombre del “equilibrio fiscal”. Mientras – sin tomar en cuenta el dinero robado por la casta con las coimas-, da enormes ganancias a los especuladores o privilegios a las cerealeras exportadoras con la baja retenciones o los más ricos con la baja de los impuestos a bienes personales.

También reafirmando la política monetaria “ajustada”, secando la economía de pesos que eliminan el crédito y enfrían la economía real en recesión, mientras entrega “supertasas” de interés a los bancos con una bola de nieve de endeudamiento para contener el dólar como ancla inflacionaria.

El FMI apoya a un Gobierno debilitado que se subordina a sus viejas recetas ya fracasadas. Queriendo avanzar con más ajuste y contra-reformas laborales que avancen en quitar derechos, y en la entrega de los bienes comunes naturales en su modelo extractivista para el país.

Ahora es cuando, hay que derrotarlo

La única forma de que Milei y el FMI avancen es si cuenta con el aval de la oposición, por acción u omisión. No hay lugar para esperar recambios o acuerdos por arriba. Mientras las luchas de los trabajadores reclaman por reincorporaciones, aumentos salariales y presupuesto para salud y educación, las centrales sindicales responden con silencio y promesas de “más adelante”. Es necesario romper la tregua y convocar urgente a un paro general con movilización para frenar de plano las intenciones del Gobierno y el Fondo.

La crisis abre una oportunidad inédita para derrotar el plan de ajuste y saqueo del FMI y del capital financiero. Es por eso que hay que organizar la bronca desde abajo, en los lugares de trabajo, estudio y barrio, impulsar asambleas en todos los lugares que se pueda, para imponerles a las conducciones sindicales que pasen a la acción.

Te puede interesar: En su peor momento, organicemos la bronca desde abajo para derrotar el ajuste de Milei

Más noticias
Noticias Relacionadas