lunes, 8 septiembre, 2025
18.2 C
Rawson
InicioSociedadEstudiantes en Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera

Estudiantes en Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Subsecretaría de Ambiente, realizó este lunes en la sala vidriada del CIP la Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera destinada a estudiantes de 5º año de nivel medio, pertenecientes a diez instituciones educativas de la ciudad.

La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en el análisis de problemáticas ambientales locales, en particular sobre los pasivos ambientales que deja la actividad hidrocarburífera, generando un espacio de debate y construcción colectiva en el marco de un proyecto de ordenanza municipal.

WhatsApp Image 2025-09-08 at 12.09.18

CONCIENCIA AMBIENTAL

En relación a la importancia de que jóvenes se comprometan con un tema que afecta a la ciudad, el secretario de Gobierno Sergio Bohe, dijo que “los alumnos están en una etapa de formación, donde por la edad tienen mucha más conciencia ambiental, construcción y fortalecimiento de derechos, por lo que hay que consultar, discutir y enriquecer esa herramienta de poder aportar”.

En el ida y vuelta, el funcionario se dirigió a los participantes a quienes les comentó que desde el Municipio existe el deber de regular, “a la vez que entendemos que también tenemos el deber de discutirlo con ustedes porque son el futuro y tienen enormes responsabilidades en el presente”.

El funcionario añadió que “confiamos enormemente en el esquema formativo de nuestras escuelas públicas y privadas, y creemos en la discusión cara a cara para poner los temas arriba de la mesa, debatir, consolidar y aprender entre todos”.

CON APORTES POR ESCRITO

Por su parte, el subsecretario de Ambiente, Nicolás Coluccio, indicó que la actividad fue planteada hablando de cara a la gente y a los chicos sobre los pasivos ambientales.

“Los adolescentes elaboraron extracurricularmente dentro de los colegios aportes escritos y hoy se discutieron ideas para utilizar el resultado como insumo para la Ordenanza de Pasivos en la que estamos trabajando”, detalló.

“De la actividad participaron diez colegios públicos, privados, técnicos y no técnicos para tomar una diversidad de instituciones educativas de la ciudad para que puedan interactuar con visiones distintas”, señaló el funcionario quien acentuó que “este tipo de procesos de participación ciudadana, en donde ellos van a poder aportar a una nueva legislación que va a ordenar la ciudad, va a ser muy enriquecedor”.

Asimismo, la coordinadora de Ambiente, Jordana Merlá, felicitó a los alumnos “porque creo que la apropiación colectiva de todos los proyectos que hacen a la normativa, a la política pública y al desarrollo de nuestra ciudad son fundamentales y es muy importante que la juventud participe”, destacó.

Los objetivos de la jornada fueron conocer las distintas visiones de los alumnos en la elaboración de un proyecto de ordenanza sobre pasivos ambientales, incluir la voz juvenil en los procesos de participación ciudadana vinculados al cuidado del ambiente.

En este marco, se buscó brindar herramientas para comprender la normativa local y la protección de derechos colectivos, así como fomentar la formación de jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible de la ciudad.

Al finalizar, los equipos de la Subsecretaría de Ambiente realizaron una devolución técnica y los aportes seleccionados fueron incorporados al proyecto de Ordenanza que se presentará ante el Concejo Deliberante, donde se destacará la participación de las instituciones y alumnos con sus nombres, firmas y logos en el documento oficial.

Más noticias
Noticias Relacionadas