lunes, 8 septiembre, 2025
7.2 C
Rawson
InicioPolíticaDel 3 % al fracaso electoral: Milei reconoció la derrota pero prometió...

Del 3 % al fracaso electoral: Milei reconoció la derrota pero prometió multiplicar el ajuste

En un clima generalizado de derrota se concentraba la militancia libertaria y sus principales referentes. Fue allí donde el presidente, flanqueado por su hermana y por Santiago Caputo, tomó la palabra poco después de las 22 horas y reconoció categóricamente la derrota. Planteó que el triunfo se debió a que el peronismo «puso en juego el aparato peronista». En una confusa definición dijo que por eso la elección fue «un piso para nosotros y un techo para ellos, porque se ponían en juego los cargos». También planteó que hubo errores y que harán autocrítica, aunque no clarificó cuales serían estos.

«Quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar» planteó, para prometer más ajuste. En ese sentido dijo que el gobierno va a mantener el esquema cambiario, las medidas de ajuste fiscal y monetarias. Una curiosa autocrítica, donde se promete seguir con el rumbo contra las grandes mayorías populares.

Citando a Churchill y como si no acabara de ser aplastado electoralmente, volvió con su slogan de «o la libertad o la Argentina retrocede y nuestro compromiso por hacer grande a la Argentina nuevamente no se negocia». Terminando con el grito de «viva la libertad carajo», como es habitual para el libertario. Lo que no queda claro es que es lo que se promete corregir Milei en esta nueva etapa de gestión y en las semanas que quedan hasta las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. La aparición, por el contrario, parece el anuncio de una debacle aún más pronunciada.

Acompañando al presidente se encontraban Sebastián Pareja, los ministros Mario Lugones, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, así como el vocero presidencial Manuel Adorni y su hermano Francisco que jugó como candidato. También las flamantes incorporaciones, recién llegadas del PRO, Diego Santilli y Cristian Ritondo. Maximiliano Bondarenko, el comisario que fue como candidato por la tercera sección electoral para la tropa libertaria también es parte.

Con el correr de las horas se fue confirmando el pesimismo entre la fuerza derechista a la espera de enfrentar una nueva etapa de gestión en un marco de extrema debilidad, siendo derrotados en 6 de las 8 secciones electorales de la provincia y por una diferencia de casi 15 % en el total de votos. La jornada estuvo marcada por una serie de papelones que fueron desde la bronca de Lilia Lemoine contra los periodistas hasta fiscales libertarios detenidos por robo de boletas, pasando por una Karina Milei que llegó a votar rodeada de patovicas y escrachada con motivo de su vocación coimera.

El volumen de la derrota hace indisimulable la decadencia de la fuerza de gobierno. En estos momentos intentando ensayar un discurso que de respuesta ante la debacle y a la espera de comenzar una nueva etapa de gobierno marcada por la debilidad extrema. Si ya las últimas semanas venían dando cuenta de un gobierno en crisis, incluyendo denuncias de corrupción, derrotas legislativas y crecientes problemas económicos, todo eso promete redoblarse en los próximos días y horas.

En desarrollo

Más noticias
Noticias Relacionadas