La ciudad de Villa María abrió este jueves las puertas de la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA25), un evento que reúne a la agroindustria, la ganadería, la lechería y la innovación tecnológica en el predio de la Sociedad Rural. La muestra se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre con una variada agenda de actividades técnicas y propuestas abiertas a la comunidad.
El acto inaugural contó con la presencia del intendente Eduardo Accastello, el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, la legisladora Verónica Navarro Alegre, el presidente de la Sociedad Rural local, Juan José Reale, y el director del evento, José María Iachetta, además de autoridades nacionales, provinciales y municipales vinculadas al sector.
En su discurso, Accastello destacó la importancia de que la exposición vuelva a realizarse en la ciudad. Señaló que Villa María «es un punto logístico y estratégico fundamental, donde la bioagroindustria, la ganadería y la innovación tecnológica forman parte de la simbiosis entre el campo y la industria«. También adelantó que la meta es consolidar la MECA como una de las ferias más relevantes del interior del país.
Por su parte, Busso remarcó que «Villa María marca el pulso de lo que es Córdoba, y Córdoba marca el pulso de lo que es la Argentina», y valoró la muestra como un espacio donde confluyen campo y ciudad. A su turno, Reale subrayó el esfuerzo colectivo para concretar la iniciativa, mientras que Iachetta resaltó que se trata de «la mayor muestra de la historia de Villa María y la región».
Actividades y propuestas
La MECA25 ofrece un cronograma que combina exhibiciones productivas, instancias de capacitación y propuestas recreativas. Entre ellas se destacan:
-
– Fiesta del Holando, Remate, Granja y Mascotas.
-
– Olimpíadas de Bioenergía y Valor Agregado «Mario Bragachini».
-
– Competencia Robótica en conjunto con la UTN.
-
– Alfalfa en Acción y la jornada «Más Maíz, Más Sorgo y Más Girasol en la Región Central».
-
– La muestra temática «Cuenca Villa María, potencia quesera», con productos y aplicaciones de la industria láctea.
La programación continuará el viernes con la jornada «La Lechería del Futuro», un taller sobre drones agrícolas, el espacio TodoCerdos 2025, encuentros ganaderos y nuevas ediciones de remate, granja y mascotas.