martes, 2 septiembre, 2025
14.2 C
Rawson
InicioSociedadUn preso se tragó dos hojas de afeitar y está grave: investigan...

Un preso se tragó dos hojas de afeitar y está grave: investigan cómo las obtuvo

Un hombre de 33 años, acusado de un robo en la localidad de Quimilí, en la provincia de Santiago del Estero, se encuentra internado en grave estado tras ser detenido por un robo y, minutos después, tragarse dos hojas de afeitar. Su pronóstico es reservado.

Según se pudo establecer, la detención tuvo lugar en las últimas horas, cuando este hombre fue demorado por la policía, que procedió a identificarlo y a inspeccionar una bolsa que portaba; allí llevaba una computadora portátil, un auricular y calcomanías con el logo de la empresa.

Bajo la presunción de que había entrado a robar a una compañía del rubro alimenticio, se procedió a trasladarlo hasta la alcaldía.

Momentos en que fue ingresado a la alcaldía.

El Tribuno

Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria

En esas circunstancias, dentro del lugar, se habría autolesionado, provocándose heridas cortantes en uno de sus brazos y en parte del cuello. Luego, se tragó dos hojas de afeitar, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital zonal.

El sospechoso, que permanece internado en el hospital zonal bajo custodia, se encuentra en grave estado.

Hasta el momento, no trascendió información oficial sobre que se haya iniciado una investigación interna para establecer cómo accedió a las hojas de afeitar y en qué circunstancias, pese a la presencia de agentes, se autolesionó.

UN PRESO EN CHUBUT RECLAMA UN TRASLADO POR LAS CONDICIONES DE LA U-6

El 9 de septiembre de 2024, Luis Fernando Iribarren paseaba a un perro por las calles de Villa Atamisqui, en Santiago del Estero. Hasta ahí, una escena cotidiana de cualquier vecino. Sin embargo, este hombre se había fugado apenas diez días antes del penal de Olmos, donde cumplía una condena a prisión perpetua por haber asesinado a cinco integrantes de su familia en 1986.

Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile

El homicida, conocido como el “Carnicero de Giles”, aprovechó un beneficio de salidas transitorias para escapar. Su plan era ambicioso: quería armar un negocio de turismo rural en Santiago del Estero.

Tras su recaptura, actualmente cumple su condena en la Unidad 6 de Rawson, en la provincia de Chubut, una cárcel con más de 70 años de historia y reconocida por ser un establecimiento de máxima seguridad.

El “carnicero de Giles” durante su detención en septiembre del año pasado.

Lejos de sus expectativas de ser devuelto al penal de Olmos con una sanción menor, Iribarren fue trasladado al establecimiento de máxima seguridad en Chubut, donde actualmente vive en una celda individual sin baño, en la que el aire apenas circula en verano y el frío se cuela por todos lados en invierno.

Fin del viaje: lo frenaron en un control en la Ruta 3 y no pudo explicar por qué llevaba 96 mil dólares

“Esto es Alcatraz”, dijo en comunicación telefónica con el portal 0221, comparando su nueva casa con la famosa cárcel estadounidense de la que nadie podía escapar.

Es que su nuevo destino representó un cambio de 180 grados en su calidad de vida carcelaria: ya no puede estudiar como lo hacía en La Plata, donde se recibió de abogado en 2022 y cursaba Periodismo y Economía.

Con antecedentes de tuberculosis y secuelas pulmonares, el condenado a prisión perpetua sostiene que el clima patagónico representa un riesgo serio para su salud. Por ese motivo, presentó un pedido formal de traslado a una cárcel ubicada en una zona más cálida, proponiendo como alternativas establecimientos en Chaco o Formosa, lo que además lo acercaría a sus raíces familiares.

Incautaron una impresionante plantación de marihuana en Balsa Las Perlas

“El frío me va a matar”, advirtió, al fundamentar que sus complicaciones respiratorias podrían agravarse con las bajas temperaturas invernales de la región.

Más noticias
Noticias Relacionadas