Juan Cruz Zanaboni, un buzo argentino de 36 años, sufrió un cuadro de casi ahogamiento mientras practicaba apnea en una pileta de un hotel en Bahamas. Aunque fue rápidamente asistido, el accidente derivó en una neumonía grave y hoy se encuentra sedado, intubado y con respiración asistida. Su estado es crítico y necesita ser conectado a una máquina ECMO, un equipo médico que funciona como un pulmón y un corazón artificial, oxigenando la sangre.
Juan es buzo profesional desde hace 12 años y actualmente trabaja para una empresa en República Dominicana, que opera en Turks & Caicos. Durante una estadía laboral en Bahamas, y fuera de su horario de trabajo, sufrió un grave accidente mientras practicaba apnea en la pileta del hotel, disciplina de buceo que consiste en sumergirse a profundidad conteniendo la respiración, sin asistencia de oxígeno.
Según relató su hermana Ximena «Juan se metió a la parte profunda, salió, respiró y cuando se fue para la parte baja se quedó ahí y sus compañeros se dieron cuenta de que algo pasaba, lo sacaron y estaba azul».
La situación fue crítica. Juan había tragado una enorme cantidad de agua, tuvo que ser entubado de urgencia y trasladado a un hospital local.
«Lo que pasa es que este hospital no tiene los recursos que necesita Juan, que tiene que estar conectado a una máquina ECMO, porque está sedado, intubado, tiene un cuadro de neumonía, fue un casi ahogamiento», explicó su hermana, Ximena Zanaboni.
La única esperanza es trasladarlo en avión sanitario a ese equipo, un soporte vital que actúa como corazón y pulmón artificial. Según la familia, eso se va a realizar este martes a la mañana.
El accidente ocurrió el sábado por la tarde. Desde ese momento, su familia comenzó una carrera contrarreloj para conseguir un traslado médico urgente a un centro con mayor complejidad. Pero se encontraron con un obstáculo inesperado: el seguro médico.
Si bien Juan contaba con una cobertura, la póliza resultó insuficiente para un caso de alta complejidad como el suyo. «Mi hermano tenía un seguro porque la empresa los obliga a los empleados a que contraten uno. Pero el que tenía era bajo para el trabajo de riesgo que hace», señaló Ximena.
Tras dos días de gestiones, y pedidos desesperados de ayuda a través de Cancillería, medios y contactos personales, finalmente lograron destrabar la situación. «La realidad es que el trámite lo tenía que hacer la aseguradora. Recién hoy nos encontramos que lo van a trasladar mañana en un avión sanitario», confirmó.
El destino será Cancún, ya que en Miami —donde se encuentra uno de los hospitales más preparados para este tipo de cuadros— les dijeron que no había camas disponibles. «La verdad que no sé, un desinterés total, que no hay camas. Por eso tocamos a todo el mundo», lamentó Ximena.
A pesar de todo, rescató la respuesta de Cancillería: «Muy bien, de hecho van a viajar mi mamá y mi hermana hoy, las van a estar esperando para lo que necesiten». El traslado cuesta 60 mil dólares. El seguro cubre la mitad. El resto lo están financiando con ahorros propios, colectas y donaciones.
Pero la internación en Cancún es muy costosa: se estima que cada día cuesta alrededor de 10 mil dólares. «Estamos juntando un montón de plata porque tampoco sabemos cuántos días va a estar internado», explicó.
El objetivo final es estabilizar a Juan y, si su estado mejora, trasladarlo al Hospital Italiano en Buenos Aires, uno de los pocos centros en Argentina con una máquina ECMO disponible. «Estoy en contacto con el Hospital Italiano todo el tiempo… Si Dios quiere lo van a conectar ahora cuando llegue a Cancún y quizás, bueno, se recupera», dice con esperanza.
Mientras tanto, su familia se aferra a los pequeños signos de mejoría. «Está ahí, luchando… Recién movió un dedo, viste, esas pequeñas cosas que son positivas en estos momentos», dice Ximena, visiblemente conmovida.
La causa del accidente sigue siendo un misterio. «La verdad no lo sabemos… Yo cuando me enteré dije: ¿cómo puede ser? Si mi hermano se sumerge un montón de metros en el medio del mar. Es una persona re prudente con el trabajo que hace… No sé, se habrá desmayado. Es rarísimo», concluye.
Datos de la colecta
-Cuenta en Pesos Argentinos
-Alias: Ximenita1981
-BBVA Ximena Zanaboni
-Cuenta de Argentina en Dólares
-Alias: GOLFO.FABULA.REVES