El líder de una organización criminal que mató a más de 11 personas en disputas de territorio por la venta de drogas en la zona sur del Conurbano bonaerense fue detenido junto a otros nueve cómplices luego de un despliegue que incluyó más de 19 allanamientos y el secuestro de armas, municiones y más de 10 millones de pesos en autopartes.
“La banda de Carita” y “La banda de Marvin” se disputaban la venta de drogas en todas las localidades de Almirante Brown: Malvinas Argentinas, Burzaco, Adrogué, Longchamps y Glew. Los enfrentamientos eran tan violentos que se contabilizaron 11 muertes y dos heridos de gravedad entre febrero del año pasado y enero del 2025.
Los ataques eran por sicariatos y también ajustes de cuentas.
La investigación, a cargo del fiscal Leonardo Kaszewski de la Fiscalía 2 de Almirante Brown, se inició tras un asesinato en febrero del año pasado en el contexto de un ajuste de cuentas.
Mientras iba recopilando pruebas, el fiscal determinó al menos unas 15 causas iniciadas por llamados al 911 sobre el tráfico de drogas por parte de integrantes de estas dos bandas.
Detectives de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) identificaron al líder de una de las organizaciones, quien respondía al apodo de “Carita”. A él se le labró un pedido de captura.
El fiscal Kaszewski, con la información recabada, solicitó 19 órdenes de allanamientos. La Policía detuvo a diez personas, (ocho hombres y dos mujeres), entre ellos al cabecilla de la banda.
En los operativos se secuestraron 3,5 kilogramos de marihuana, 100 municiones de calibre 9 milímetros, calibre .40 y calibre .38, 20 celulares y gran cantidad de autopartes de diferentes marcas y modelos, que tenían un valor aproximado en el mercado de 10 millones de pesos.
Todos los detenidos fueron imputados por los delitos de asociación ilícita agravada, homicidio, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, tenencia de municiones, encubrimiento y por infracción a la ley de desarmaderos.
MG