Luego de la difusión de los audios de Karina Milei, el Gobierno prepara un contragolpe: una denuncia judicial de carácter penal por violación a la intimidad de la secretaria general de la Presidencia. La presentación será en Comodoro Py, y el Ministerio de Justicia ajusta detalles.
La Casa Rosada supo, desde el instante de la circulación de las grabaciones de la hermana del jefe de Estado, que no podía quedarse de brazos cruzados. Y el viernes por la noche distintos miembros del elenco libertario se vieron las caras para comenzar a estudiar opciones en defensa de la funcionaria.
En un primer momento, trascendió que se conformó una megacumbre con el vocero Manuel Adorni, el asesor Santiago Caputo y el viceministro de Justicia Sebastián Amerio. Un encuentro para analizar el caso y las alternativas a encarar. Pero esto no fue así: según pudo reconstruir PERFIL, se realizaron reuniones por separado entre los cercanos a Caputo, por un lado, y por otro estuvieron Karina Milei, Adorni y Santiago Viola, abogado y apoderado de La Libertad Avanza. En un momento, hubo saludo y conversación entre el influyente asesor y la hermana del jefe de Estado.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En ese contexto, todos coincidieron en que las grabaciones que salieron a la luz constituyen “una ilegalidad absoluta” y que hay posibilidad de realizar varias presentaciones. Hay una que asoma con potencia en el oficialismo: la de conformar una acusación de índole penal por violación a la intimidad, cuyo destino será el fuero federal. Es decir, una acusación que terminará en los tribunales de Comodoro Py.
La Procuración del Tesoro, el órgano que dispone de los abogados del Estado, también intervendrá en el armado de la denuncia. Aunque del lado de Santiago Castro Videla, el hombre que conduce el área, señalan que todavía no recibieron novedades de índole formal para entrar en acción. De todos modos, fuentes libertarias insisten en que los equipos legales y técnicos de la administración libertaria trabajan en otras variantes de las cuales no quieren ofrecer detalles.
A su vez, conforme fueron pasando las horas, en Balcarce 50 trataron de transmitir calma ante la proliferación de los audios de la titular del partido violeta. El temor de que aparezca nuevo material está presente en varias filas oficiales aunque hay voces “optimistas” que creen que la saga de grabaciones de la referente de la fuerza llegó a su fin.
Eso sí: hay quienes destacan que se deben incorporar medidas de seguridad para evitar que se grabe a Karina, como prohibir que ingresen celulares cada vez que participa de encuentros. Tal como sucede con las reuniones en Casa Rosada que protagoniza Javier Milei: aquellos que ven al jefe de Estado deben dejar el teléfono móvil al ingresar.
En relación con el estado anímico de “el Jefe” tras el vendaval, quienes conversaron con ella dicen que está tranquila y que sintió el respaldo de todas las tribus violetas. El viernes se hizo lugar en la agenda para visitar la sede partidaria y ver a los miembros de la agrupación de la Facultad de Derecho Somos Libres (SL), la pata universitaria de LLA, que protagonizó un violento choque con la Juventud Universitaria Peronista (JUP). La JUP colgó una bandera sobre el stand de SL y golpeó a sus integrantes.
Mientras que otra tribu, como Las Fuerzas del Cielo, salió a defender a la presidenta del espacio desde Twitter. Agustín Romo, titular del bloque de LLA bonaerense, dijo que las grabaciones a Karina confirman “una operación para ensuciar al Gobierno a menos de dos semanas de las elecciones. El gran carpetazo a Karina es un audio donde pide que estemos todos juntos y que trabaja 28 horas por día. No pasarán, les vamos a romper el orto”.
Y hubo críticas al “operador de cuarta” que grabó a Milei y los integrantes de la organización juvenil se dedicaron a repostear el mensaje que emitió Adorni.