viernes, 29 agosto, 2025
12.2 C
Rawson
InicioSociedadDe los acampes a las flotillas por Palestina. La valentía es contagiosa

De los acampes a las flotillas por Palestina. La valentía es contagiosa

En todo el mundo se levantando nuevas, más masivas y más frecuentes protestas para ponerle un freno al genocidio en Palestina. Las masivas movilizaciones, los acampes universitarios y las flotillas buscan romper el bloqueo y le están dando forma a un movimiento global cada vez más radicalizado. Conocé los antecedentes de esta iniciativa naval, que tiene entre sus integrantes a Cele Fierro del MST Frente de Izquierda, y los desafíos por delante.

A pesar de la campaña de la extrema derecha para instalar un sentido común a favor de Israel, en todo el mundo los movimientos en defensa del pueblo palestino se mantienen firmes. El poder económico y político a nivel mundial es cómplice del genocidio en curso, pero palestinos en todo el planeta han encontrado un espacio para alzar su voz junto a otros grupos organizados, demostrando que la solidaridad popular es su arma más poderosa para la resistencia.

Hay que destacar que el llamado a un cese al fuego sigue ganando terreno a casi dos años de la intensificación de la masacre llevada a cabo por el Estado de Israel. La resistencia de infancias, adultos y ancianos en la Franja de Gaza inspira acciones, protestas y discursos de artistas y personalidades mediáticas. La campaña BDS (boicot, desinversión y sanciones) fortalece las acciones que buscan debilitar el poder militar y el sustento económico de Israel, que depende de recursos de multinacionales como Starbucks, McDonald’s, Unilever, entre otras.

En este momento, donde el genocidio avanza hacia la “solución final” acumulando crímenes de guerra confesados por sus propios comandantes militares, somos testigos de una crueldad exponencial. El bloqueo de agua, comida y equipamiento médico, la destrucción de hospitales, campos de refugiados e iglesias, el asesinato de infancias, mujeres y ancianos en filas de ayuda humanitaria y el desplazamiento masivo de poblaciones bajo amenaza de exterminio total son algunas de las principales violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo en la región y que, desde la Segunda Guerra Mundial, no se creía que pudieran volver a ocurrir. Es urgente redoblar las acciones para frenar la máquina de exterminio en curso.

Acciones colectivas globales por Gaza

Las protestas, que comenzaron en algunas ciudades en 2023, pronto se expandieron por todo el mundo. La solidaridad movilizó a trabajadores que presionaron a empresas para que desinvirtieran en Israel. La movilización llegó a estudiantes en todo el mundo que acamparon para exigir que las universidades se pronunciaran, especialmente en Estados Unidos, donde existen vínculos directos entre universidades importantes e Israel. Recientemente, se retomó la estrategia de enviar flotillas para romper el cerco a Palestina.

El intento de llegar a Gaza con ayuda humanitaria por vía marítima no es nuevo. El férreo control terrestre y aéreo que ejerce Israel, que incluye el bloqueo de alimentos, hace que la ruta del mar sea la única posibilidad real de que la ayuda llegue al territorio palestino.

  • En 2010, la Flotilla de la Libertad fue atacada brutalmente por Israel en aguas internacionales, lo que resultó en 8 muertos y decenas de heridos.
  • En 2015 y 2018 otras iniciativas tampoco pudieron avanzar y fueron interceptadas.
  • En 2025 ya hubo dos intentos: en el primero, en mayo, el barco fue atacado con drones; la tripulación, que incluía figuras conocidas como Greta Thunberg, fue secuestrada y detenida por fuerzas israelíes.
  • Posteriormente, la nueva flotilla, liderada por el barco Madleen, también fue interceptada.

La Flotilla Global Sumud

Ahora, se está llevando a cabo un nuevo intento de romper el cerco. En este momento, miles de activistas de todo el mundo se dirigen a Gaza para la acción de confrontación más grande contra el bloqueo humanitario. Para aumentar la visibilidad de la acción, activistas, influencers y militantes de diversas causas se están sumando a las flotas para llevar ayuda al pueblo palestino.

Desde Argentina, tenemos el orgullo de estar representados por la compañera Cele Fierro, militante del MST y diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda Unidad, quien es parte de la delegación que busca abrir, por fin, un canal humanitario permanente y frenar el genocidio. Este es un gran paso para construir una respuesta internacional fuerte y movilizada en defensa de una Palestina libre, democrática, laica y socialista, como defendemos desde la Liga Internacional Socialista.

Cele Fierro junto a Greta Thunberg

Desde todos los ríos hasta todos los mares ¡Palestina vencerá!

Lucas Finger

Más noticias
Noticias Relacionadas