jueves, 28 agosto, 2025
17.2 C
Rawson
InicioEconomíaArrancó la compra puerta a puerta desde Tierra del Fuego: cómo comprar...

Arrancó la compra puerta a puerta desde Tierra del Fuego: cómo comprar tecnología sin impuestos

La primera tienda online que permite comprar productos electrónicos desde Tierra del Fuego con beneficios impositivos ya está en funcionamiento este jueves 28 de agosto, y permite a los compradores acceder a un amplio abanico de artículos directo del fabricante. La plataforma se llama CourrierTDF, fue lanzada por el grupo Mirgor, siguiendo con las reglamentaciones impuestas por el Gobierno que busca darle un empujón a la industria fueguina.

Inicia el plan para comprar TVs y celulares más baratos en Tierra del Fuego

El sistema opera con valores en dólares, pagos únicos y envíos directos al domicilio del comprador.

Mediante la Resolución General N° 5727/2025 del Boletín Oficial, la ARCA reglamentó este nuevo beneficio para los ciudadanos, que desde ahora pueden acceder a productos fueguinos por medio de sitios de venta online directamente desde las firmas de fabricantes, sin necesidad de pasar por una cadena o casa de electrodomésticos, y a un menor precio, dado que no se paga el IVA.

Cómo acceder a la compra de los productos con beneficios fiscales

Para realizar las compras de productos electrónicos desde Tierra del Fuego, los consumidores deben seguir una serie de pasos:

Entrar a la plataforma: en este caso la compra se realiza exclusivamente a través de la tienda online CourierTDF, desarrollada por el grupo Mirgor.

Seleccionar los productos: en una primera etapa, la oferta se concentra en celulares, televisores y monitores de las marcas comercializadas por dicho grupo.

Cumplir con los requisitos fiscales: es indispensable que el comprador posea clave fiscal y domicilio fiscal electrónico registrado en ARCA.

Realizar el pago en dólares: Los precios están expresados en dólares y deben abonarse en un solo pago. Para ello, se necesita una cuenta en dólares con saldo suficiente y una tarjeta de débito asociada.

Cubrir el costo de envío: El flete se abona aparte y tiene un valor que va de 25 a 96 dólares por bulto, según el tamaño y tipo de producto.

Entrega del pedido: La empresa promete un envío express con un tiempo de entrega estimado de dos días directamente en el domicilio del comprador.

Requisitos y límites para la compra

Este nuevo régimen tiene un tope de hasta tres unidades por producto por año calendario, con un límite de 3.000 dólares por envio, y sin límites de peso. Este sistema no es aplicable para residentes de la provincia de Tierra del Fuego, pero sí para el resto del país.

ARCA reglamentó la compra de electrodomésticos hechos en Tierra del Fuego libres de impuestos

Además, hay que destacar que luego de concretada la venta, la Aduana podrá realizar fiscalizaciones para verificar que se haya cumplido con el cupo anual por destinatario, que los productos tengan origen fueguino, que estén declarados correctamente y que no sean utilizados luego para la comercialización indebida.

Para el pago, se requiere que el usuario cuente con una cuenta en dólares y saldo suficiente para realizar un pago único para el producto y el envío. La transacción se realiza con una tarjeta de débito asociada a la cuenta de moneda extranjera.

El límite de compra lo establece la entidad bancaria del cliente.

Qué productos se pueden comprar sin impuestos desde Tierra del Fuego

Según la normativa publicada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se habilita una amplia gama de artículos y electrodomésticos para su compra bajo esta modalidad.

La empresa Mirgor suspendió a más de 360 empleados en sus plantas de Tierra del Fuego

En este primer paso hecho por CourrierTDF, la lista comienza con celulares, televisores y monitores. Pero la lista se podrá ampliar a:

Aires acondicionados y afeitadoras.

Amplificadores, sintonizadores y ecualizadores.

Aspiradoras, batidoras, cafeteras y caloventores.

Cámaras fotográficas digitales y videocámaras.

Hornos a microondas, freidoras, cuchillos eléctricos, picadoras y procesadoras de alimentos.

Lavarropas.

Notebooks, netbooks y Tablet PC.

Módems.

Receptores de televisión y decodificadores.

Equipos de audio como cajas acústicas, radios, radiograbadores, centros musicales y parlantes.

Consolas de videojuegos y sus cartuchos.

Depiladoras, despertadores y relojes electrónicos.

GZ /lr

Más noticias
Noticias Relacionadas