domingo, 24 agosto, 2025
18.2 C
Rawson
InicioPolíticaSADOP reclama apertura de paritarias y rechaza el bono por presentismo en...

SADOP reclama apertura de paritarias y rechaza el bono por presentismo en Chubut

La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) en Chubut, Mónica Balmaceda, cuestionó la falta de diálogo del Gobierno provincial con los gremios docentes y expresó su rechazo al bono anunciado para el sector, al considerar que funciona como un mecanismo de presión.

En diálogo con AzM Radio, Balmaceda explicó que el paro realizado esta semana se llevó adelante “con ATECH, UDA y nosotros, en el marco de un reclamo que ya venimos sosteniendo hace tiempo”. Según indicó, la demanda principal es que el Gobierno los convoque nuevamente a discutir salarios.

La dirigente explicó que realizaron en conjunto una presentación para solicitar que los reciba el gobierno para continuar con la paritaria salarial docente. “El diálogo hacia estas entidades sindicales es casi nulo”, señaló.

Balmaceda cuestionó que, pese a los reiterados pedidos formales, el Ejecutivo no ha dado respuestas. “Nunca nos reciben, por ahí nos dicen que podríamos hablar de manera informal y nosotros eso no lo vamos a hacer, no lo hemos hecho ni lo vamos a hacer. Siempre de cara hacia nuestros afiliados y hacia los y las docentes de gestión privada, más allá de que estén o no afiliados al sindicato, porque aún así los representamos”, subrayó.

Balmaceda remarcó la particular situación de quienes trabajan en la educación privada, al tener como empleador directo a las instituciones pero depender también de lo que se acuerde en la paritaria docente con el sector público.

“La carga que tienen los docentes de gestión privada es impresionante. A la gente de educación privada nos exigen full time, 24 horas, 7 días a la semana, haciendo actividades extras, atendiendo a las familias de manera particular, y ese trabajo no es retribuido”, apuntó.

Críticas al bono por presentismo

Respecto al bono de 200.000 pesos para docentes y 150.000 para auxiliares anunciado por el Gobierno provincial, la referente de SADOP sostuvo que se trata de una medida de carácter disciplinador.

“Nosotros al bono, primero que nada, que no lo aceptamos, lo rechazamos de una. Es muy extorsivo, hablan de ponerse la camiseta. Nosotros nos ponemos la camiseta de la provincia y de la educación todos los días”, advirtió.

Además, alertó sobre el impacto en las escuelas privadas: “No está claro si el Estado se va a hacer cargo de pagar ese bono o sólo es para la gestión estatal. Si no es para la gestión privada subvencionada, van a tener que pagar con sus fondos y ahí comenzará otra lucha con las patronales, porque se niegan a cumplir”.

La dirigente sindical también hizo referencia a los niveles salariales de Chubut en comparación con otras provincias y resaltó que en el ranking están “muy abajo”.

En esa línea, precisó que un docente que recién ingresa percibe alrededor de 450.000 pesos por un cargo de 20 horas semanales, lo cual resulta insuficiente.

“Imaginate a aquellos docentes que son profesores, que tienen menos cantidad de horas. No les alcanza ni siquiera a veces para cubrir la obra social. No es tan color de rosa como lo vienen a pintar por los medios, donde se gastan millones de pesos en pautas publicitarias”, criticó.

Finalmente, advirtió que esperan que la conflictividad no derive en situaciones represivas, como ya ocurrió con trabajadores de la salud pública.

Más noticias
Noticias Relacionadas