jueves, 21 agosto, 2025
4.2 C
Rawson
InicioTecno6 aplicaciones que pueden vaciar la cuenta bancaria de tu celular

6 aplicaciones que pueden vaciar la cuenta bancaria de tu celular

Se trata de apps falsas que le permiten a los ciberdelincuentes apropiarse de contraseñas guardadas y fondos depositados sin que lo notes

20/08/2025 – 21:19hs

Los ciberdelincuentes no dan descanso y constantemente aparecen nuevas trampas para quedarse con tu dinero. Recientemente, los expertos en seguridad digital pusieron la lupa sobre seis aplicaciones que, si bine lucen inofensivas, pueden vaciarte la cuenta bancaria sin que te des cuenta.

El truco es simple y peligroso: estas apps se hacen pasar por servicios de VPN (redes privadas virtuales) que prometen proteger tu información, pero en realidad abren la puerta para que los hackers entren a tu celular y se lleven todo.

Las 6 aplicaciones que tenés que borrar de inmediato

La empresa de ciberseguridad Kaspersky lanzó una advertencia urgente: si tenés alguna de estas aplicaciones instaladas, desinstalalas de inmediato para evitar que te roben datos personales, contraseñas e incluso el acceso a tu homebanking.

Las apps señaladas son:

  • MaskVPN
  • DewVPN
  • PaladinVPN
  • ProxyGate
  • ShieldVPN
  • ShineVPN

Una vez que se descargan, el celular puede transformarse en un servidor proxy que los ciberdelincuentes usan para sus ataques. De esta forma, pueden acceder a tu historial bancario, tus claves y toda la información sensible que guardás en el dispositivo.

Los ciberdelincuentes usan VPN falsas para el robo de datos

Las VPN de verdad tienen como función cifrar los datos de los usuarios y ocultar la dirección IP, al darte más privacidad en internet. Pero los piratas informáticos encontraron la vuelta para disfrazar apps maliciosas como si fueran VPN legítimas.

Cuando se instala una de estas aplicaciones falsas, el celular queda expuesto: los delincuentes pueden interceptar todo lo que hacés, robar tus datos y hasta suplantar tu identidad para vaciarte la cuenta. El funcionamiento de las VPN falsas es el siguiente:

  • Cifrado de datos: todo lo que enviás y recibís pasa por un código que, en teoría, nadie más puede leer
  • Túnel seguro: tus datos viajan por un «túnel» virtual hasta un servidor VPN, supuestamente protegido
  • Cambio de IP: tu dirección real se oculta y parece que navegás desde otro lugar
  • Intermediario: el servidor VPN es el que conecta tu dispositivo con el sitio web o servicio que usás

El problema es que, si la VPN es falsa, ese «túnel seguro» es en realidad una trampa para que los hackers te espíen y te roben. Cabe mencionar que, según especialistas en ciberseguridad, hay varias razones por los que los usuarios son víctimas de estos engaños:

  • Enlaces peligrosos: llegan por mail, WhatsApp o redes sociales y te llevan directo a la trampa
  • Contraseñas débiles: usar fechas de cumpleaños o nombres propios es como dejar la puerta abierta
  • Archivos de origen dudoso: bajás algo que parece inofensivo y te infecta el celular
  • Exposición en redes sociales: contar demasiado facilita que los delincuentes armen ataques personalizados
  • Conexión a redes públicas: el wifi del bar o del aeropuerto puede ser el paraíso de los hackers
  • Suplantación de identidad: se hacen pasar por conocidos en apps como WhatsApp o Gmail para sacarte datos
  • Dispositivos desconocidos: conectar un USB ajeno puede ser el principio del desastre
  • Ingeniería social: llamadas o mensajes de números raros que buscan manipularte
  • Falta de protección ante robos: si te roban el celular y no lo protegiste, pueden hacer un desastre con tu información

Para protegerse y evitar que te vacíen la cuenta bancaria, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Desinstalar las apps sospechosas
  • No descargar archivos ni hacer clic en enlaces de origen dudoso
  • Usar contraseñas fuertes y diferentes para cada cuenta
  • No conectarse a redes wifi públicas sin protección
  • Mantener actualizado el sistema operativo y las apps del celular

Asimismo, la clave es mantenerse siempre alerta y no confiar en cualquier aplicación que prometa seguridad, ya que un descuido puede costar todos los fondos que se tienen en el banco.

Más noticias
Noticias Relacionadas