lunes, 18 agosto, 2025
15.2 C
Rawson
InicioPolíticaCierre de listas, el día después: Javier Milei permanece en Olivos y...

Cierre de listas, el día después: Javier Milei permanece en Olivos y se prepara para las recorridas bonaerenses

El mandatario sigue de cerca las repercusiones del armado, en el cual le pidió prestada la lapicera a «El Jefe». Cómo sigue la agenda para los próximos días.

  • Elecciones 2025: cuándo son y qué se vota en la Argentina

  • Dónde voto en las Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón

El presidente Javier Milei junto a su hermana, la presidenta de La Libertad Avanza Karina Milei. 

Presidencia de la Nación

Conocidos ya los nombres propios que competirán en las elecciones legislativas de octubre, el Gobierno se prepara para una semana signada por la campaña electoral, las visitas internacionales y una tensión financiera ocasionada por la modificación de encajes del BCRA. En este marco, el día después del cierre de listas se transita en Casa Rosada con una tensa calma, mientras el presidente Javier Milei sigue de cerca las repercusiones del armado desde la residencia de Olivos.

Más allá de que la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, tuvo la lapicera a la hora de las firmas, por primera vez el mandatario dejó la macro y se metió de lleno en el terreno político, pidiendo nombres en las listas. Más allá del primero en encabezar las opciones en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, según pudo reconstruir Ámbito, el mandatario también solicitó que Karen Reichardt -exvedette y actual conductora en la TV Pública- secundara al economista.

A la lista de pedidos especiales de Milei se sumó además Glaydys Humenuk -quien en un principio había sido vetada por «El Jefe»- y Sergio Figliuolo, más conocido como Tronco, conductor del canal se streaming Neura. Ana Tamagno también fue incluida en la nómina que encabeza Espert por un expreso pedido presidencial: la candidata es esposa de Marcelo Duclos, autor de la biografía del Presidente, “Milei, la revolución que no vieron venir”, pero además, cantó en mayo de 2024 “Panic Show” junto a Javier Milei en el Luna Park.

karina milei, javier milei, sebastián pareja y patricia bullrich.png

Karina Milei, Javier Milei y Sebastián Pareja durante un congreso libertario en provincia de Buenos Aires.

Cómo sigue la agenda de Javier Milei

Como anticipó este medio, el Presidente se prepara para una serie de bajadas a territorio bonaerenses en las próximas semanas. En esta línea, aterrizará en la localidad de Junín este martes a las 18 horas. Así lo confirmó el candidato por la Cuarta Sección Electoral, Gonzalo Cabezas, quien también afirmó que el alto mandatario estará junto a su hermana, Karina Milei presentando a los candidatos a diputados nacionales.

El lugar elegido para la presentación ya generó polémica. El intendente local y vicepresidente del PRO, Pablo Petrecca, fue uno de los primeros en rechazar de lleno el acuerdo de alianzas, y no se espera una bienvenida cordial.

En tanto, la semana próxima visitará Lomas de Zamora. Respecto al cierre, si bien no está confirmado se trabaja en la posibilidad de que sea en Moreno el 3 de septiembre.

José Luis Espert.jpeg

José Luis Espert, el elegido de Javier Milei para encabezar la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

Para el jueves, Javier Milei tiene previsto recibir a su par de Ecuador, Daniel Noboa. La bilateral se concretará en Casa Rosada el próximo jueves 21 de agosto por la tarde. Se trata del tercer encuentro entre los aliados regionales, y de la segunda visita del ecuatoriano a la Argentina. Ese mismo día el mandatario podría asistir al evento Council de las Américas, que se llevará a cabo en el Hotel Alvear.

En tanto, en la agenda oficial también está anotada una visita a la Bolsa de Comercio de Rosario. La institución cumple este lunes 141 años y lo celebrará con una serie de actividades que culminarán el viernes con un acto que comenzará a las 18.30, al cual el mandatario ya confirmó su asistencia.

Su discurso en dicha entidad genera expectativas, luego de que el Gobierno endureciera su política monetaria para contener el precio del dólar y limitar la inflación en la previa electoral. La decisión podría, sin embargo, tener su impacto en la actividad económica. Así las cosas, el oficialismo busca capitalizar la contención de la inflación como mayor logro económico de cara a octubre, aunque la evolución de las reservas marcará el rumbo.

Más noticias
Noticias Relacionadas