POLÍTICA
Argentina levantó el requisito de visa para ciudadanos de República Dominicana
Mediante la Resolución 316/2025, Argentina eximió a ciudadanos dominicanos del requisito de visa consular para ingresar a su territorio, siempre que posean una visa estadounidense vigente y viajen con fines turísticos.
La medida, firmada por la Vicejefatura de Gabinete del Interior, elimina también la obligatoriedad de la Autorización de Viaje Electrónica (AVE), agilizando el turismo binacional bajo criterios de reciprocidad y seguridad.
Pasaporte ordinario dominicano con visa estadounidense válida (categorías B1/B2, u otras no inmigrantes). Estancia máxima de 90 días con propósito exclusivamente turístico.
No aplica para trabajo, estudios o residencia. Dominicanos que hayan visitado Irán, Siria, Corea del Norte o Cuba recientemente deben tramitar visa convencional.
Argentina considera que los filtros de EE.UU. para emitir visas son «rigurosos», sustituyendo sus propias verificaciones consulares, mostrando confianza en controles migratorios estadounidenses.
| La Derecha Diario
República Dominicana ya eximía de visa a turistas argentinos desde 2024, este medida de argentiona demuestra un acto de reciprocidad. La medida coincide con el acercamiento estratégico entre ambos gobiernos.
Argentina busca atraer 8.5 millones de turistas en 2025 (meta oficial), Facilitar el turismo de dominicanos de alto poder adquisitivo, cuyo gasto promedio ronda los $1,200 por visita.
Se recuerda que china también eximió de visa a argentinos hasta mayo de 2026, reforzando lazos comerciales.
Otros detalles relevantes son, la vigilancia migraciones Argentina monitoreará que los ingresos sean solo turísticos.
Las exclusiones No cubre a menores sin visa EE.UU. o documentos vencidos.
ProcesoAerolíneas deberán verificar visados estadounidenses antes del embarque.
La flexibilización refleja una estrategia dual: dinamizar el turismo mediante alianzas con mercados emisores (como RD) mientras se delega parte del control migratorio a EE.UU. Para dominicanos, facilita viajes relámpago a destinos como Bariloche o Buenos Aires sin trámites engorrosos.
Sin embargo, su éxito dependerá de la coordinación entre aerolíneas, migraciones y embajadas para evitar usos indebidos. Esta política consolida a Argentina como pionera en Sudamérica en visados condicionados.
➡️ Política
Más noticias: