El Gobierno de Chubut, liderado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, anunció un refuerzo significativo al Plan Calor con una inversión que supera los 190 millones de pesos.
Esta medida apunta a garantizar la calefacción en los hogares más vulnerables de toda la provincia, especialmente tras la reciente ola polar que afectó con fuerza a las diferentes localidades.
El Plan Calor es una política pública que se implementa cada temporada invernal para asistir a las familias que enfrentan dificultades para calefaccionar sus viviendas ante las bajas temperaturas. En esta oportunidad, el Ministerio de Desarrollo Humano decidió ampliar los recursos destinados a este programa para alcanzar un mayor número de personas y mejorar la capacidad de respuesta del Estado.
Aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto ganan por hora y por mes en agosto de 2025
Según indicaron desde la cartera de Desarrollo Humano, la inversión será distribuida en función de las necesidades específicas de cada comuna y municipio de la provincia. Esto implica que cada localidad podrá adquirir insumos, equipamiento y herramientas necesarias para afrontar la temporada invernal con mayor preparación y seguridad.
La ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, explicó que la decisión de reforzar el Plan Calor surgió de un trabajo coordinado con cada jefe comunal y intendente, que evaluaron directamente las condiciones y demandas tras la ola polar.
Chile confirmó la suspensión de la importación de carne y le cerró las puertas a los productos argentinos
“Llevamos adelante un proceso mano a mano con cada autoridad local para identificar las necesidades que surgieron luego de este fenómeno climático”, afirmó. La funcionaria destacó que el gobernador Ignacio Torres dispuso este incremento presupuestario con la convicción de que la respuesta del Estado debe ser rápida y adaptada a cada realidad territorial.
Durante las últimas semanas, la provincia registró temperaturas extremadamente bajas que afectaron en mayor medida a las zonas rurales y comunidades más aisladas, generando un impacto directo en la calidad de vida de muchas familias. Por este motivo, el refuerzo del Plan Calor busca ampliar su alcance y brindar un apoyo concreto y eficiente a quienes más lo necesitan.
Gobierno del Chubut
Sueldo de empleados de comercio: cuánto ganan en agosto de 2025 y qué pasará con el bono navideño
El plan contempla la adquisición de diversos insumos, que pueden incluir desde leña y garrafas hasta estufas y otros elementos necesarios para mantener las viviendas calefaccionadas durante la temporada. Además, la entrega se adaptará a las particularidades de cada región, considerando las diferencias climáticas y la infraestructura disponible.
Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.