Netflix anunció hoy una nueva serie hecha en Argentina protagonizada por Rodrigo de la Serna basada en la historia de Aníbal Gordon producida por Adrián Suar y Diego Andrasnik (Preludio), y Pablo Trapero como showrunner.
El thriller inspirado en hechos reales narra la historia de Aníbal Gordon, un criminal que pasó de realizar robos a participar activamente en los violentos años de la Argentina en la década del 70 y sus relaciones con las distintas bandas de esa época.
Embed – Che Netflix on Instagram: «Se viene una nueva serie inspirada en hechos reales que narra la historia de Aníbal Gordon, un criminal que pasó de realizar robos a participar activamente en los violentos años de la Argentina en la década del 70. El thriller, protagonizado por Rodrigo de la Serna y las actuaciones de Matías Recalt, Camila Peralta, Matías Mayer y gran elenco, ya inició su producción bajo la dirección de Pablo Trapero.»
La serie también cuenta con las actuaciones de Matías Recalt, Camila Peralta y la participación especial de Matías Mayer junto a un gran elenco que los acompaña.
Estará bajo la dirección del mismo Trapero y de Pablo Fendrick, y está escrita por Marcos Osorio Vidal y Pablo Trapero con la colaboración en guion de Marcelo Larraquy, autor de la novela original «Gordon».
La serie ya inició su rodaje en Buenos Aires y continuará en Río Negro. No hay fecha de estreno oficial anunciada.
Pablo Trapero es responsable de filmes como El clan (2015), Elefante blanco (2012), Carancho (2010) y Leonera (2008). Pablo Fendrick es conocido por ser el realizador de películas entre las que se encuentran El ardor (2014), La sangre brota (2008), El asaltante (2007) y Vidas posibles (2006).
¿Quién fue Aníbal Gordon?
Aníbal Gordon fue un unos de los jefes de la Alianza Anticomunista Argentina, más conocida también como La Triple A , un grupo parapolicial anticomunista de ultraderecha con el que perpetuó varios crímenes de lesa humanidad.
En su prontuario, se registran crímenes desde la década del ’50. A principios de los ’70 su figura quedó marcada para siempre en la historia criminal del país después de que fuera detenido por el asalto a la sucursal Bariloche del Banco de Río Negro.
Años más tarde fue condenado por secuestros, desapariciones y asesinatos.Tan sólo después de un año en la cárcel, donde debía pasar 16 de acuerdo con la Justicia, murió en su celda, de cáncer de pulmón, a los 57 años.