viernes, 1 agosto, 2025
16.2 C
Rawson
InicioSociedadCondenan a un comisario por la agresión a hinchas

Condenan a un comisario por la agresión a hinchas

Pasado el mediodía de este jueves el tribunal de debate resolvió homologar el acuerdo abreviado al que llegaron las partes y condenar al comisario de la Policía del Chubut, Ramiro Huenchual, a la pena de un año y dos meses de prisión en suspenso, más inhabilitación especial por dos años y cuatro meses, más reglas de conducta.

Huenchual fue condenado por un incidente acontecido el 13 de diciembre de 2022, en Comodoro Rivadavia, durante los festejos por el triunfo de la selección argentina en el campeonato mundial de fútbol de Qatar.

Así el imputado, asesorado por su defensor, reconoció voluntariamente su participación en el incidente imputado, calificado como “lesiones leves agravadas por haber sido cometidas por un miembro de la fuerza policial, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público” en calidad de “autor”, para Huenchual. También aceptó la pena de un año y dos meses de prisión en suspenso, más inhabilitación especial por dos años y cuatro meses, más reglas de conducta por dos años.

El ilícito incluido en el juicio abreviado aconteció el 13 de diciembre de 2022, siendo alrededor de las 21.30 en ocasión del desarrollo de un Plan Operacional, realizado por la Seccional Primera de esta ciudad, con motivo de los festejos a raíz del triunfo de la selección argentina de fútbol ante la selección de Croacia, en el mundial que se desarrollaba en Qatar.

A menos diez policías del GRIM (Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada) a cargo del comisario Ramiro José Huenchual Fernández, interceptaron sobre avenida Rivadavia y Chacabuco a las tres víctimas, quienes caminaban junto a un grupo de personas realizando cánticos alusivos.

Los policías los agredieron físicamente con golpes de puños, patadas y con un elemento tipo “Tonfa”. Mientras dicha agresión se producía arribó al lugar el comisario Huenchual a bordo de una motocicleta. Descendió de la misma, pero no adoptó las medidas pertinentes a los efectos de que cesara la agresión de sus subalternos, sino que propinó un golpe de puño en la cabeza a una de las víctimas, quien se encontraba de espaldas.

Lo derribó al suelo para posteriormente retirarse del lugar, permitiendo que la agresión del personal policial continuara.

El tribunal de debate fue conformado por Mariano Nicosia, Miguel Caviglia y Lilian Borquez, jueces penales; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Ricardo Carreño, procurador de fiscalía; la querella en representación de una de las víctimas (presente en la sala) estuvo a cargo de Luciana Risso, del área de Violencia Institucional de la Defensa Pública; en tanto que la defensa de Huenchual (por videoconferencia) fue ejercida por Martín Castro, abogado de confianza del mismo.

Más noticias
Noticias Relacionadas