viernes, 1 agosto, 2025
16.2 C
Rawson
InicioSociedadComprar en Shein: la aclaración de ARCA sobre los cambios en el...

Comprar en Shein: la aclaración de ARCA sobre los cambios en el sistema de envíos

Shein, la plataforma de comercio electrónico de origen chino especializada en moda a bajo costo, continúa ganando terreno entre los consumidores argentinos. Con una oferta que combina variedad, tendencias y precios accesibles, la marca se volvió especialmente popular entre jóvenes y adolescentes. 

Desde prendas de vestir hasta accesorios y artículos para el hogar, Shein aprovecha su modelo de venta directa al consumidor y una logística eficiente para ofrecer productos que llegan desde sus centros de distribución a casi cualquier rincón del país.

En los últimos meses, las compras en Shein han experimentado un fuerte crecimiento en Argentina, impulsadas por promociones frecuentes, facilidad de acceso desde su app o web, y el uso extendido de redes sociales que viralizan sus productos.

Ni Shein ni Temu: la plataforma más barata que utilizan los argentinos para comprar en el exterior

Crecen las compras en Shein, la plataforma china de venta de ropa.

En ese contexto, un anuncio realizado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) generó preocupación e incertidumbre entre los usuarios, ante versiones que indicaban que las compras se verían limitadas por una nueva reglamentación.

LA ACLARACIÓN DE ARCA: “EL PROCESO SIGUE IGUAL”

A través de una publicación en las redes sociales, ARCA (ex AFIP) negó las versiones que circularon en las últimas horas. La noticia que está circulando es FALSA, el proceso sigue igual. No se generó ningún requisito adicional en materia de control para este tipo de envíos”, remarcaron desde el ente recaudador nacional.

¿Cuál es mejor?: el boom de Shein y Temu, los titanes chinos que revolucionan las compras online en Argentina

En la misma publicación, detallaron: «¿Qué cambió con ARCA? El único cambio es una simplificación de la operatoria del Régimen de Courier, haciendo más transparente el proceso para todos».

De esa forma, afirmaron que “los consumidores pueden importar mercadería valuada en hasta USD 400 sin pagar derechos de importación ni tasa estadística”. En el caso de que corresponda, solo se deberá abonar el IVA e impuestos internos.

REQUISITOS Y FRANQUICIAS PARA COMPRAR EN EL EXTERIOR

ARCA informa en su página web cuáles son los requisitos para realizar compras en el exterior a través del sistema de envío conocido como Régimen de Courier.

Requisitos

Los envíos destinados a personas humanas o jurídicas como Pequeño Envío tendrán que reunir los siguientes requisitos:

  • Deberán estar conformadas por hasta 3 unidades de la misma especie.
  • No podrán superar los 50 kg por paquete, independientemente de cual fuere el peso total del envío.
  • Deben estar valuadas en un importe inferior o igual a USD 3.000 por envío.
  • No podrán tener fin comercial.

Franquicia

Se encontrarán exentos del derecho de importación y del pago de la tasa de estadística los envíos de hasta un valor FOB equivalente a USD 400, quedando alcanzados únicamente por el impuesto al valor agregado e impuestos internos, de corresponder.

Llegan los productos importados a los supermercados: cuestan hasta 75% menos que los nacionales

En aquellos casos en que el valor del envío sea superior, corresponderá abonar los tributos antes dispensados sobre el excedente.

Más noticias
Noticias Relacionadas